Tras una investigación de la Superintendencia de Industria y Comercio, se ordenó mejorar las medidas de seguridad de los usuarios del país.

La Superintendencia de Industria y Comercio le ordenó a Zoom Video Communications mejorar sus medidas de seguridad para proteger los datos personales y la información de los colombianos.

La decisión se tomó a través de la Resolución 74519, que se emitió luego de que la entidad realizara una investigación administrativa de manera oficiosa desde el 14 de abril de 2020, con miras a establecer si Zoom cumplía con la regulación colombiana en materia de seguridad de la información, y si dicha compañía implementa el principio de responsabilidad demostrada en esa materia.

“Durante la investigación se estableció que Zoom administra datos personales de los usuarios que usaron sus servicios para participar en mas de 17 millones de reuniones entre el 1° y el 28 de abril de 2020”, explicaron.

Lea también: Advertencia a Zoom: debe invertir en seguridad o enfrentará millonaria multa

Aunque se han tomado medidas para mejorar la seguridad de la información, la entidad encontró que todavía hay falencias. Por lo anterior, la Superintendencia de Industria y Comercio ordenó que se mejore dicha seguridad para garantizar ese principio a los usuarios.

Zoom ahora deberá “cumplir con lo ordenado por esta Autoridad en un plazo de cuatro meses, para lo cual deberá presentar una certificación emitida por una entidad – nacional o extranjera -, independiente, imparcial, profesional y especializada en temas de seguridad de la información.