La firma basada en Medellín tiene una tecnología que transcribe y analiza llamadas con inteligencia artificial.
La startup Ressolve, basada en Medellín, que con su tecnología trascribe y analiza llamadas con inteligencia artificial, acaba de cerrar una inversión de US$200.000, liderada por el fondo IRIE Investments, completando un total de US$500.000 recaudados desde que fue fundada, incluyendo capital propio y entre otros, inversionistas como Ktapix Holdings.
Cofundada por Harold Díaz, Daniel Peña, Edgar Sierra y Sebastián Blandón, dicen comprender e interpretar, con su software, conversaciones habladas y escritas, con más de 10 dialectos del continente latinoamericano.
“Tenemos en nuestro equipo sociólogos, antropólogos, lingüistas que le dan sentido humano a la inteligencia artificial”, dijo en una entrevista a Forbes Harold Díaz, CEO de Ressolve.
Tienen pocos meses de haber salido al mercado con esta empresa, aunque venían trabajando juntos desde 2018 en una fábrica de software que se llama Jaya Company. Precisamente estando ahí vieron una solicitud de alguien que requería el servicio de Speech Analytics y empezaron a explorar hasta llegar al spin-off de Ressolve y que usa inteligencia artificial para analizar conversaciones habladas o escritas y así extraer información que permita tomar decisiones de acciones futuras.
“Nuestro propósito final es liberar a las personas del trabajo repetitivo de escuchar manualmente conversaciones y calificarlas en un Excel, al igual que hacer más costo eficiente y escalable estos procesos para las compañías”, complementa Díaz.
Según la compañía, “en Colombia cada vez hay mayor interés por aprender de tecnología e incluso trabajar en ella, por lo cual escuchamos que el gobierno, las compañías privadas y el sector educativo están muy enfocados en las nuevas oportunidades que trae la cuarta revolución industrial y el papel que jugará el país”.
Este sector de experiencia de cliente ha estado movido recientemente. Vozy, otra startup colombiana que tiene un servicio de inteligencia artificial conversacional, cerró recientemente una ronda de inversión semilla de US$800.000.
Para 2021, Ressolve tiene planes de consolidarse en Latinoamérica, y ampliar operación en Estados Unidos y Brasil donde ya han desarrollado proyectos, como una de las principales empresas expertas en analítica de voz y texto y así mismo en el aseguramiento de calidad multi-industria.