Los cofundadores de Ontop, Santiago Aparicio y Julián Torres, contaron a Forbes cómo están invirtiendo esta nueva inyección de capital. La startup acaba de ser admitida en YCombinator.
Con su software que pretende borrar las fronteras para contratar el mejor talento, Ontop no solo está creciendo a toda velocidad, sino que sigue sumando inversionistas.
La compañía basada en Bogotá, que no tiene ni siquiera seis meses de haber iniciado operaciones, acaba de cerrar una nueva ronda de inversión semilla de US$1 millón, liderada por H20 Capital, Clocktower Ventures y YCombinator. De esta manera Ontop completa US$1,3 millones de capital de riesgo obtenido desde su origen.
Paralelamente, OnTop fue admitida en la selección o ‘batch’ de invierno de 2021 de YCombinator, que es considerada la aceleradora de startups más relevante del mundo y que tiene una tasa de aceptación de 1,5% de los que aplican.
Cofundada por Santiago Aparicio, Julián Torres y Jaime Abella, Ontop permite a las empresas contratar y pagar a trabajadores internacionales de una forma legal, simplificando estos procesos.
Aparicio, que funge como CEO de Ontop, le dijo a Forbes que invertirán esta nueva inyección de recursos en producto. “Trajimos a nuestro equipo personas de Japón y de Argentina, esperamos en los próximos días duplicar nuestro equipo de tecnología y quintuplicarlo para marzo”.
Con un crecimiento de 400% mes a mes, en Ontop están atrayendo principalmente a firmas de base tecnológica que se están expandiendo a nivel internacional, pero también compañías del sector reales que se están atreviendo a tener trabajadores en otras partes del mundo.
Entre sus clientes tienen a compañías del tamaño de Rappi, Ayenda Hoteles, Ifood, Truora, Laika, Chiper, Simetrik y Treble.AI. Con el impulso de los nuevos inversionistas y de YCombinator, seguramente irán sumando muchas más.
Su grupo de inversionistas previos incluye a miembros del equipo fundador de Rappi como Simón Borrero, Felipe Villamarin y Andrés Bilbao; Santiago Suárez, cofundador de Addi; la cofundadora de Habi, Brynne McNulty Rojas; María Echeverri, cofundadora de Muni; Maite Muniz, cofundadora de Truora y Nathan Lusting, socio de Magma Partners.
Así mismo David Cuadrado, cofundador de Truora; los cofundadores de Omnibnk, Diego Caicedo y Andrés Abumohor; los cofundadores de Platzi, Freddy Vega y Christian Van Der Henst, y entre otros, el cofundador de Movii, Hernando Rubio.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada