Se trata de la versión renovada de TransMiApp, una plataforma que trabajará de manera similar a como lo hacen Uber y Beat, en la que el usuario puede ver en pantalla dónde está el automotor y cuánto se demora.
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía de Felipe Ramírez, gerente de Transmilenio, presentó este miércoles la versión renovada de TransMiApp, la aplicación oficial del sistema para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
Con TransMiApp, la Alcaldía confirmó que se tendrá toda la información de Transmilenio en la mano. La principal innovación de la aplicación, que a partir de este momento estará disponible para el público, es la consulta en tiempo real sobre dónde está el bus y el tiempo aproximado de llegada, tanto para los vehículos zonales como troncales.
Lea también: Cerrarán Transmilenio temprano para mitigar más daños
Esta función, según explicaron, trabajará de manera similar a como lo hacen aplicaciones de movilidad compartida tipo Uber y Beat, en la que el usuario puede ver en un mapa en la pantalla de su celular dónde está el carro y cuánto demora.
“Mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios no se reduce a la adquisición de una nueva flota y la programación de los servicios, también abarca otros campos para que pueden relacionarse mejor con el Sistema”, dijo Felipe Ramírez, gerente general de Transmilenio.
Otra de las funcionalidades es guardar la dirección de la casa o trabajo para facilitar la planeación del viaje, los botones de acceso y la navegabilidad, pues muestra la estación o paradero zonal más cercano.
Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia
A este anuncio también se suma que se adjudicaron 406 buses eléctricos que operarán en la localidad de Fontibón. Estos buses se suman a los 483 que ya se habían adjudicado, por lo que Bogotá tendrá una flota de 889 buses eléctricos, la más grande del país y un referente para América Latina.