Con dicha inversión, Mi Megáfono busca consolidar su modelo para llevarlo a más países.

La startup colombiana Mi Megáfono informó que recibió un capital de inversión por U$150.000 del grupo panameño Medcom, empresa multimedios que produce y emite contenido para tres canales de televisión abierta, cuatro por cable y tres emisoras radiales en Panamá. La empresa le apostó al modelo de negocio que opera hace más de tres meses en Colombia e inició su operación en localmente con las emisoras RPC Radio, Telemetro Radio y Caliente Radio.

Mi Megáfono, que fue cofundada por el emprendedor Andrés Gutiérrez, el periodista Luis Carlos Vélez (con trayectoria en medios como Telemundo y CNN), que dirige la emisora colombiana La FM y Camilo Nova, de la fábrica de software Axiacore, dice que busca “democratizar” la publicidad en medios tradicionales.

Siga la información de emprendedores en nuestra sección especializada

El cofundador de Mi Megáfono Andrés Gutiérrez, apunta que “Medcom ha liderado este sector por más de 50 años en Panamá y tiene claros los retos que enfrenta como medio tradicional actualmente y, como de la mano de la tecnología, pueden superarlos”.

Con dicha inversión, Mi Megáfono busca consolidar su modelo para llevarlo a más países, impulsando su crecimiento en la región y espera mantener el crecimiento en ventas que ha tenido en Colombia -que supera el 300% mes a mes-, duplicando su equipo tecnológico y comercial en el primer trimestre de 2021.

“A parte de ser una gran noticia para el país que startups como Mi Megáfono estén trayendo inversión extranjera en este momento

La alianza busca generar oportunidades acercando a los medios tradicionales a las MiPymes, trabajadores independientes y emprendedores, entre otros, para que estos tengan la oportunidad de pautar y reactivar sus negocios tras un año lleno de dificultades. Además, la herramienta tecnológica permite potenciar los negocios llegando a nuevos clientes.