El programa, liderado por los promotores de Radio Sutatenza, busca capacitar a unas 150 personas e impactar a 450.

La Acción Cultural Popular – ACPO- reconocida por ser la gestora de Radio Sutatenza, lanzó una campaña que tiene como objetivo crear la primera Escuela Digital Campesina en San Andrés para formar y fortalecer los líderes locales y promover oportunidades y cambios que den respuestas a las necesidades que actualmente afronta la isla.

La meta es recaudar 50.000.000 millones de pesos para establecer el programa Escuelas Digitales Campesinas en la isla con cinco computadores con acceso a internet y un facilitador por un periodo de seis meses. El programa también capacitará a 150 personas, que se comprometen con la multiplicación y transferencia de conocimiento para impactar a mínimo 450 personas.

Lea también: Empezó instalando antenas: ahora es el presidente del mayor operador móvil de Colombia

El programa busca avanzar en cuatro líneas de acción:

  • Alfabetización digital: conocer y entender las TIC para aprovecharlas como herramientas estratégicas para llevar a cabos sus iniciativas o proyectos.
  • Asociación y emprendimiento: para conocer los requisitos y pasos para constituir una asociación y crear una empresa, y así generar alianzas y oportunidades de empleo.
  • Comunicación y periodismo rural: para adquirir herramientas prácticas de fortalecimiento en habilidades comunicativas y participar en distintos medios comunitarios estratégicos para informar, difundir y educar a la comunidad a través de diversos medios.
  • Liderazgo en la comunidad rural: para obtener herramientas y desarrollar habilidades que guíen procesos de transformación en la comunidad.

Las personas que quieran hacer parte de esta iniciativa, podrán hacerlo del 17 diciembre al 7 de enero 2021 a través de la página oficial de ACPO