El proyecto se pondrá en marcha en este primer trimestre del 2021. Con ella, la compañía espera generar cerca de 350 empleos directos e indirectos.

La compañía europea Smurfit Kappa, dedicada al desarrollo de empaques de papel, anunció el inició su proyecto de expansión en el país con la construcción de una nueva planta en el municipio de Guarne, Antioquia. Esta contará con una inversión estimada de 50 millones de dólares y será la más moderna de esa compañía en el país.

Este proyecto se puso en marcha luego de que la multinacional cerrara la venta del lote en donde por los últimos 60 años estuvo ubicada su planta de corrugado, en la ciudad de Medellín. El predio fue adquirido por el Fondo Inmobiliario Colombia (FIC), Arquitectura y Concreto y Londoño Gómez, para desarrollar un proyecto urbanístico.

Lea también: Este es el auto volador probado con éxito en Japón

La construcción de la nueva planta iniciará en el primer trimestre de este 2021. La obra incluye la compra de un corrugador de última generación, nuevas máquinas de impresión y terminado de cajas de cartón, además de la reubicación de los equipos de la planta actual. Según informó la compañía, esta estaría lista para finales del 2023 y tendrá 50 % de mayor capacidad, además estará diseñada para crecer modularmente hasta duplicar su capacidad.

El proyecto espera generar más empleos en la región, tanto en la fase de construcción (alrededor de 345 empleos directos e indirectos), como con la ampliación de su capacidad de producción. La expansión irá de la mano de una expansión en su portafolio de soluciones de empaque para los sectores de consumo masivo, industrial, agrícola (incluyendo flores y banano), entre otros.

De acuerdo con Álvaro José Henao, Presidente de Smurfit Kappa para Colombia, Ecuador, Centroamérica y El Caribe, “con un mercado que cada vez más demanda empaques sostenibles, innovadores y eficientes, invertir en Colombia continúa siendo una gran apuesta para el Grupo Smurfit Kappa, que reconoce la positiva dinámica de desarrollo del país y el talento de nuestra gente”.

Entre otros detalles que tendrá la construcción están la certificación internacional para construcciones sostenibles LEED y un Centro de Experiencia en Empaques abierto para sus clientes, en el que podrán vivir la experiencia del diseño de sus empaques con metodologías y herramientas de vanguardia.