Google amenazó con retirarse de Australia si el país aprueba una ley que le obliga a pagar a los los medios por las noticias que aparecen en su buscador.
Microsoft confía en que su motor de búsqueda Bing puede reemplazar a Google en Australia si la compañía cumple su amenaza de retirar los servicios, si el gobierno no se retracta de los planes de hacer que los gigantes tecnológicos paguen por el contenido de noticias, dijo el lunes el primer ministro Scott Morrison. en medio de los esfuerzos continuos de Canberra para frenar los poderes de los gigantes de la tecnología.
- “Puedo decirles que Microsoft tiene bastante confianza”, dijo Morrison dijo a periodistas después de una conversación con el director ejecutivo de Microsoft Satya Nadella.
- Google amenazó con deshabilitar su función de búsqueda en Australia si el gobierno no se retracta de sus planes de hacer que los gigantes tecnológicos paguen a los medios de comunicación por su contenido, describiendo el “código de negociación de los medios de comunicación” propuesto como “inviable” en su forma actual y un “riesgo operativo y financiero inmanejable” para las operaciones australianas de Google.
- Según los informes, Nadella se acercó directamente a Morrison para discutir el interés de Microsoft en reemplazar a Google. Aunque Bing de Microsoft es el segundo motor de búsqueda más popular del país, su participación de mercado de 3.6% es eclipsada por el 95% de Google.
- “En este momento tienen una pequeña participación de mercado en la búsqueda, pero están interesados en expandir eso, están interesados en desarrollar la presencia de Bing aquí”, dijo a ABC el ministro de comunicaciones Paul Fletcher.
- Microsoft confirmó a Forbes que Nadella se había reunido con el primer ministro australiano la semana pasada, pero se negó a proporcionar más detalles sobre la conversación.
- “Reconocemos la importancia de un sector de medios vibrante y un periodismo de interés público en una democracia y reconocemos los desafíos que el sector de los medios ha enfrentado durante muchos años a través de modelos comerciales cambiantes y preferencias de los consumidores”, dijo Microsoft.
El código de negociación de los medios de comunicación propuesto por Australia, diseñado para ayudar a una industria de medios locales en dificultades que ha acusado a las grandes plataformas de beneficiarse de su trabajo sin pagar por él, fue desarrollado por el organismo de control de la competencia del país, la ACCC, después de que se interrumpieron las conversaciones con las empresas tecnológicas.
Si se aprueba, las empresas como Google y Facebook se verían obligadas a negociar y compartir los ingresos que obtienen del contenido de las noticias con los editores, una medida que ambas empresas han criticado. Facebook y Google, que son objetivos exclusivos, argumentan que los medios de comunicación ya se benefician de las referencias y los clics a sus sitios web que permiten sus plataformas. El gobierno de Estados Unidos ha intentado intervenir en nombre de los gigantes tecnológicos, instando al gobierno australiano a trabajar para desarrollar un “código voluntario”, y agregó que el código apunta injustamente a dos empresas estadounidenses en su “claro perjuicio”.