Lujo y exclusividad son las palabras que definen a uno de los últimos proyectos habitacionales más importantes en el corazón de Bogotá, Reserva de la Sierra, de la constructora Marval.
El proyecto, de nueve torres de 12 pisos cada una, reúne la tranquilidad del ecosistema natural más importante de la capital del país, con la comodidad de apartamentos que van desde los 176 hasta los 356 metros cuadrados, con tipologías de una planta y dúplex.
Su ubicación, en la carrera Séptima con calle 126, se posiciona como una de las zonas con mayor potencial de valorización del país. Entre otras comodidades, Reserva de la Sierra está rodeada de alternativas de comercio, entretenimiento, dos de los más destacados hospitales de la ciudad, universidades, centros empresariales, y el sector turístico de Usaquén, con algunos de los mejores restaurantes y centros culturales.
Los más de 40 años de experiencia de la constructora colombiana son el principal respaldo de este proyecto. Con presencia en 13 ciudades, Marval cuenta con el mayor número de proyectos de comercialización a nivel nacional, y ha indicado que esta, sin duda, es una de sus construcciones habitacionales más importantes y lujosas.
Lujo al alcance de su mano
El complejo fue diseñado para llevar la experiencia de confort desde los espacios comunes hasta los detalles más íntimos de las viviendas. Reserva de la Sierra cuenta con un club house de cinco pisos pensados para el entretenimiento de los residentes, en donde podrán encontrar cancha de tenis, parque infantil, salón de juegos, cancha de squash, piscina climatizada, gimnasio, spa, sauna y turco, simulador de golf, salón de reuniones y un teatrino con capacidad para 30 personas.
La vegetación que está sobre la Séptima, la cual está protegida, se puede ver desde estos apartamentos. A esto se suman a amplias zonas verdes, senderos para deportistas y parques con los que cuenta la Reserva. Estos atractivos prometen que quienes vivan allí olviden el movimiento de la imponente capital y se sumerjan en la tranquilidad y la naturaleza.
En cuanto a los apartamentos, el proyecto cuenta con cuatro tipologías de espacios de 176, 188, 288 y 356 metros cuadrados. Estos últimos tipo penthouse duplex. Allí los residentes también podrán disfrutar del lujo presente en los detalles con los que fueron diseñados. Entre otros, los apartamentos de Reserva de la Sierra cuentan con baños enchapados en mármol, pisos importados de Suiza, vista exterior e interior y en algunos casos chimenea en el balcón.
Para quienes quieran experiencias personalizadas, la constructora ofrece la posibilidad de adquirir el proyecto sin acabados, para que cada cliente incluya los detalles con los que sueña su próxima vivienda, incluida la opción de automatización y domótica, para espacios inteligentes y seguros.
Finalmente, en materia de parqueaderos, cada apartamento tiene asignados, dependiendo de su área, entre dos y cuatro lugares. Todos en espacio cubierto.
Lea también: Anuncian nuevos recursos para la construcción del Aeropuerto del Café
¿Cómo adquirirlo?
Actualmente el proyecto está cerrando las ventas de su última torre. Con precios que van desde los 1.711 millones de pesos, Marval ofrece alternativas de pago que van desde la entrega inmediata hasta los 18 meses de financiamiento. Como se trata de un proyecto ya terminado, las personas pueden elegir el tiempo que deseen financiar su cuota inicial.
Para quienes elijan la opción de leasing habitacional para el pago, el valor de la cuota inicial es del 20 % del total del proyecto, mientras que para quienes escojan el crédito hipotecario es del 30 %. Las reservas, por su parte, pueden hacerse pagando el 2 % del total de inmueble. Esto, accediendo a beneficios económicos otorgados por la constructora, de hasta el 12 % de descuento en el precio del apartamento.