Durante 2020 la plataforma ingresó 30 % menos que en 2019 como consecuencia de la pandemia, además, la deuda acumulada asciende a los 1.800 millones de dólares.
La empresa de alquileres turísticos Airbnb perdió en 2020 4.585 millones de dólares (mdd), coincidiendo con la pandemia de Covid-19 que afectó enormemente a la industria del turismo, y en el que fue el primer año como empresa cotizada en Wall Street.
La firma de San Francisco presentó este jueves sus primeros resultados financieros desde que salió a bolsa en diciembre, una operación -la salida al mercado de valores- que explica en gran parte las pérdidas multimillonarias.
Lea también: El CEO de Airbnb dice que viajar nunca volverá a ser como era antes
De los 4.585 millones en números rojos del conjunto del ejercicio 2020, 3.889 millones corresponden al cuarto trimestre y se explican directamente por los gigantescos costos asociados a esta operación.
Al margen de las pérdidas netas, Airbnb ingresó entre enero y diciembre de 2020 3.378 millones de dólares, un 30 % menos que los 4.805 millones facturados en 2019, algo que es una consecuencia directa por la inactividad que la pandemia supuso para el sector turístico de todo el mundo.
Así, en el conjunto del año, se llevaron a cabo a través de la plataforma 193.2 millones de reservas de una noche o más en alojamientos turísticos y de experiencia turísticas, una caída del 41 % con respecto a las cifras de un año antes.
Quienes compraron acciones de la empresa tras su salida a bolsa en diciembre han perdido durante estos tres primeros meses de cotización de la compañía 11.24 dólares.En paralelo, la firma acumula una deuda a largo plazo de 1.816 millones de dólares.Quienes compraron acciones de la empresa tras su salida a bolsa en diciembre han perdido durante estos tres primeros meses de cotización de la compañía 11.24 dólares.
“A medida que avanzaba la crisis, mejoramos nuestra capacidad para centrarnos. Tomamos decisiones difíciles, pero nos mantuvimos firmes en los valores fundacionales de la empresa y ahora somos más fuertes. Y logramos con éxito la salida a bolsa”, apuntaron desde la firma en un comunicado al presentar las cuentas.
Lea también: Rappi aparece junto a Airbnb y Dropbox entre las 10 empresas más grandes de Y Combinator
Pese a lo negativo de las cifras, los inversores siguieron apostando por Airbnb, y las acciones de la empresa subían un 1,61 % hasta los 184.99 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.
EFE