El operador móvil indica que los requisitos para poder adquirirlo son ser mujer, vivir en áreas rurales y estar en nivel 1 o 2 del Sisbén.

Tigo anunció que tiene un nuevo plan de datos pensado exclusivamente en las mujeres rurales de Colombia, tomando como factor que según un estudio de la Universidad de Oxford, este es el grupo menos conectado a las TIC en América Latina y el Caribe.

Para contribuir a revertir esa brecha, el plan presentado por el operador móvil tiene un cargo básico mensual de $25.000 y cuenta con 4 GB de navegación, minutos ilimitados a destinos móviles y fijos en Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, y mensajes de texto ilimitados a destinos móviles en Colombia; sumado a Facebook y WhatsApp ilimitados.

Este plan está diseñado para mujeres que habiten en áreas rurales y pertenezcan al nivel 1 y 2 del Sisben.

Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada

“Ponemos a disposición de los colombianos la mejor red móvil del país y en conjunto con aliados como la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), cumplimos con nuestro propósito de conectar cada vez a más colombianos”, señaló Marcelo Cataldo, presidente de Tigo.

Tigo dice que en menos de un año, logró activar más de 2.300 antenas en la banda de 700 MHz. Para darse una idea del impacto que está teniendo esta renovación tecnológica, desde que se inició el despliegue ya se han logrado cerca de 11.000 km2 adicionales de cobertura LTE. Además, la cubertura rural de LTE se triplicó.

Jorge Bedoya, presidente de la SAC, destacó que, “desde la SAC celebramos que la empresa privada se sume a los esfuerzos para conectar a la ruralidad, este tipo de alianzas ayudan a impulsar los emprendimientos, a que nuestros productores sean más competitivos en los mercados, a mejorar la calidad de vida de los habitantes del campo y, por supuesto, a que los niños tengan acceso a herramientas para su educación”.