Forbes presenta a las 30 promesas de los negocios de Colombia para el año 2021.

Fundadores: Rodrigo Sánchez-Ríos,
36 años; Santiago García, 33 años; Jerónimo Uribe, 37 años, y Tomás Uribe, 39 años.
Fecha de creación: Agosto, 2017
Ciudad: Medellín
Empleos: 220

El concepto de buscar en internet el teléfono del proyecto de la nueva casa que se quiere comprar ha evolucionado a una búsqueda inteligente, que encarna La Haus, que se ha convertido en la compañía tecnológica del sector inmobiliario más grande de Latinoamérica hispanohablante, entregando consultoría y el acompañamiento de expertos en todo el proceso. En su plataforma han digitalizado la fase de preventa de nuevos desarrollos, permitiendo a los compradores hacer recorridos virtuales y acceder a distintas opciones de pago.

Sus transacciones, que históricamente han sido más de 3.500, representan US$340 millones en ventas anuales. Desde sus inicios han podido recolectar US$61.5 millones en capital de riesgo, con el respaldo de respetados fondos de inversión como Kaszek Ventures, NFX y Acrew Capital.

En su más reciente ronda de inversión, en la que captó US$35 millones, obtuvo una valoración superior a los US$100 millones, teniendo ángeles inversionistas de alto perfil como el cofundador de Nubank David Vélez, el cofundador de Viva Real Brian Requarth y el cofundador de Zillow Spencer Rascoff.

Sus inversiones en desarrollo de producto, según comentan, se han orientado a integrar inteligencia artificial y aprendizaje automático.
En términos de talento, han adelantando una contratación agresiva para el área de tecnología y hace poco reclutaron como Chief Product Officer a Thomas Floracks, quien cofundó Viva Real, una proptech que surgió en Colombia, pero luego se mudó a Brasil, país donde llegó a obtener el 25% del mercado inmobiliario y que fue adquirida por OLX.
Por ahora concentran sus operaciones en Bogotá, Medellín y Ciudad de México donde dicen estar reduciendo el tiempo de venta inmobiliaria de 1 año a 6 semanas.