Oriundos del Eje Cafetero, dos jóvenes crearon la primera aplicación latina de uñas en Estados Unidos. Nacieron en pandemia, han crecido 30 % al mes y ya se expanden por el país norteamericano.
Motivados por ayudar a los centros de belleza y a quienes prestan este tipo de servicios, dos jóvenes colombianos crearon en medio de la pandemia una aplicación que busca democratizar esta industria en Estados Unidos.
Oriundos del Eje Cafetero, Daniela de 24 años y Stheban de 28 desarrollaron la primera aplicación latina de uñas que se está expandiendo por el país norteamericano. Se trata de un emprendimiento que conecta a profesionales de belleza con clientes a domicilio, bajo la propuesta de que los usuarios ahorren tiempo y dinero.
Lea también: Esmaltes Masglo llegarán a Estados Unidos a través de Amazon
“Decidimos diseñar una aplicación para adaptar el salón de belleza tradicional a un modelo de negocio digital. En 2 meses, Stheban, ingeniero en tecnología, y Daniela encargada del marketing digital, logramos lanzar al mercado My Agnes App”, le cuenta a Forbes uno de los cofundadores. “En Julio 22 del 2020 se realizó una prueba piloto en Miami, en la cual se obtuvo una gran acogida, ya que el prototipo de mujer coincidía con el nicho de mercado al que nosotros estábamos apuntando”.
Bajo el mismo concepto de La Manicurista, la ‘app’ colombiana que se fundó en 2016 por dos jóvenes caleñas, y la cual fue catalogada como una de las 30 promesas de negocio en 2020 por Forbes Colombia, esta nueva propuesta plantea ofrecer un servicio ágil y exclusivo en Estados Unidos, un país en el que este tipo de servicios han sido tradicionalmente costosos.
“En los pocos meses de estar operando My Agnes ha tenido un crecimiento de un 30% mensual”, dice uno de los cofundadores, quien agrega que en este momento se están preparando para una ronda de inversión.
Según Stheban, se están ultimando detalles para la versión 2.0 la cual trae Geolocalización para poder expandir y replicar el concepto ya probado en Miami a Los Ángeles, “ya que el nicho de mercado son mujeres entre los 18 y 40 años de edad, clase media-alta, que disponen de un tiempo acotado o que simplemente buscan acceder a un servicio distinguido, exclusivo y de alta calidad en la comodidad del hogar”.
Lea también: El ‘Robinhood colombiano’ que permite comprar y vender acciones en la bolsa local
My Agnes está creciendo y todo esto se basa en la calidad de los distinguidos servicios que brindan. Entre su clientela habitual y selecta se encuentran modelos, presentadoras de televisión, diseñadoras, influencers, productoras de música, y cientos de mujeres que llevan un ritmo de vida vertiginoso.
Asimismo, sus servicios han llamado la atención de Hollywood, pues atienden a varios modelos como Amelia Grey, es la novia actual del ex marido de Courtney Kardashian e influencers, entre otros. Por ahora su objetivo es continuar expandiendo sus operaciones, de cara a la conquista de todo el mercado estadounidense.