En Australia, Canadá y Estados Unidos el público encontrará el Choco Cake, la Cake Bar y el Choco Brownie.
Desde ahora quienes vivan en Estados Unidos, Canadá y Australia y quieran comprar un Chocoramo no encontrarán el tradicional empaque anaranjado que por años ha identificado a este producto en el país. Por el contrario, tendrán que preguntar por ‘Choco Cake’, nombre con el que la marca Ramo busca conquistar al público anglo.
El cambio, explica Santiago Molano, nieto del fundador de la compañía y cabeza del área de Nuevos Negocios de Productos Ramo, se debe a una estrategia de la empresa para adaptarse a las preferencias de ese público y continuar posicionando a la marca en el exterior.
Lea también: Cómo salió Ramo de su peor año
“Diferentes estudios de mercado nos mostraron que los consumidores de esos países se confunden con el color de nuestros empaques, ellos necesitan que comuniquen más, por eso decidimos cambiar. Con esta nueva imagen mantenemos en la parte superior la marca Chocoramo, pero usamos descriptores importantes, para que la gente identifique rápidamente qué es lo que hay en el empaque. Finalmente, incluimos una imagen del producto”, explica.
Y “como nadie puede jugar solo”, según menciona Molano, la compañía decidió incluir estos cambios también en sus productos Barra de Chororamo (tradicionalmente de empaque amarillo) y brownie. Así, los tres famosos productos pasarán a llamarse Choco Cake, Choco Bar y Choco Brownie.

Para abril Ramo espera cambiarle la imagen internacional también a su torta ‘Felicidades’, que se caracteriza por presentarse en empaques rojos tipo regalo. “Este cambio es porque para ese público los colores rojos y verdes se asocian con la Navidad, así que nos inclinaremos por un color más atemporal, diseñado para que sea un regalo o un producto para disfrutar en familia”.
Fortalecidos después de la pandemia
Como pasó con la mayoría de las empresas del mundo, Productos Ramo tuvo que enfrentar una caída en sus ventas de hasta el 50 %, debido al cierre de algunos de sus principales canales de distribución. “Nos tocó reinventarnos pero en el proceso logramos consolidar grandes cambios, como el nacimiento del área de Nuevos Negocios que ahora yo lidero”, indica el empresario.
Lea también: Chocoramo, entre las 115 marcas que se unen para pedir ‘compra lo nuestro’
En medio del aislamiento mundial la empresa también logró posicionarse como una de las más relevantes en materia de ventas en línea, además desarrollaron su propio ecommerce. También incursionaron en el canal de venta puerta a puerta, apalcándose en los triciclos de venta al paso que tenían antes de la pandemia. Este último canal, explica Molano, creció 262 %.