La compañía, especialista en gestión interina, llega como solución para las empresas que aún están tratando de superar las consecuencias del Covid-19.
¿Cómo recuperarse de los cambios y retos que dejó el Covid-19? Esa es a pregunta con la que muchas empresas del país y el mundo empezaron este 2021. La respuesta, para muchas, ha aparecido de la mano de consultores especializados, que aportan estrategias para la recuperación a través de la figura de Gerencia Interina (interim management).
En ese panorama llega la multinacional Telos Transition al país. La compañía, especialista en Gestión Interina, anunció la apertura de sus operaciones directas en Colombia mediante los cuales ofrecerá profesionales calificados y experimentados para que desempeñen funciones ejecutivas en puestos de Nivel-C y alta dirección.
Lea también: De Jeff Bezos a Kendra Scott: estos CEOs dejaron las empresas que fundaron
Dentro de sus servicios, están la posibilidad de contratar gerentes interinos, lo que favorece la caja de las empresas, además del acompañamiento en procesos de reorganización, reestructuración (cambios), preparación de adquisición y venta de empresas, integraciones, gestión de crisis, transformación digital o reemplazos temporales.
“Los ejecutivos de Telos Transition están en capacidad de aportar habilidades y experiencia de una forma inmediata, dejando de lado la forma tradicional de administración, al entregar resultados efectivos, asesoría y planificación y así mismo, al implementar y transferir su conocimiento a las organizaciones”, explicaron en rueda de prensa voceros de la empresa.
El equipo en Colombia estará compuesto por altos ejecutivos que serán los encargados de ser los directores en gestión interina o consultoría en organizaciones. La calidad de sus servicios, está respaldada por Globalise, líder en gestión interina premium para niveles directivos con más de 60.000 candidatos expertos.
De acuerdo con cifras del Dane, en 2020 por cuenta del Covid-19, hubo una caída del 6,8 % del PIB, una noticia nefasta para la economía del país, según afirmaciones del director de Fedesarrollo, Fernando Mejía. Por lo que la llegada de compañías como Telos al mercado colombiano se abre una ventana de esperanza para la economía de Colombia, ya que la inversión directa se refleja en una visión a largo plazo e implica más ingresos.
Lea también: Foro emprendimiento | El nuevo mundo es remoto
“En un escenario como el actual, con recesión económica y el cierre masivo de empresas que generan más desempleo e informalidad, estamos aportando en la reactivación económica de Colombia”, dijo Julio Sanz Galindo, socio de Telos Transition. “El deseo de dar un mayor significado a todo lo que hacemos, de contribuir a la evolución de las personas y de las organizaciones asociada a la búsqueda de soluciones innovadoras y transformación y resultados extraordinarios son nuestros pilares fundamentales”.