iNNpulsa, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, seleccionará una idea de negocio para que participe en la Copa Mundial de Emprendimiento en Arabia Saudita. Quienes estén interesados podrán inscribirse hasta el 11 de mayo.

Por tercer año consecutivo, iNNpulsa busca emprendedores que representen al país en la Copa Mundial de Emprendimiento, que se llevará a cabo en Arabia Saudita. La convocatoria estará abierta hasta el 11 de mayo para quienes deseen participar.

La Copa Mundial de Emprendimiento 2021 (EWC por sus iniciales en inglés), es una competencia global organizada por Global Entrepreneurship Network y Misk Global, en la que pueden participar emprendedores que estén en etapa de ideación, etapa temprana o etapa de crecimiento, para presentar su pitch ante un jurado internacional y competir por premios mundiales.

iNNpulsa Colombia seleccionará a los 5 finalistas que competirán en la final nacional que se realizará entre los meses de junio y julio para elegir al representante colombiano, quién posteriormente competirá con otros países del mundo en Arabia Saudita por la posibilidad de alcanzar los premios en la final.

Lea también: El aguardiente premium colombiano que ya toca las puertas en Asia

De acuerdo con la entidad, el ganador nacional podrá acceder a un proceso de aceleración desarrollado por la EWC en el que recibirá formación y mentoría personalizada según el estado de su emprendimiento.

“Los emprendedores tienen un papel clave en la recuperación de la economía del país, pues ellos tienen la habilidad de encontrar oportunidades donde nadie más las ve”, dijo José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo. “En un momento como este, encontrar dichas oportunidades y capitalizarlas rápidamente es crucial para generar la ruta que permita crear mejores empresas y más y mejores empleos”.

Es de resaltar que los 5 mejores emprendedores del país recibirán premios de patrocinadores nacionales en acompañamiento para el fortalecimiento de sus proyectos y harán parte del evento de la final Colombia donde será elegido el ganador nacional.

“La Copa Mundial del Emprendimiento es una gran oportunidad para demostrar el talento emprendedor del país, en especial, luego de un año tan desafiante como el 2020 que, además, potenció las habilidades de aquellos emprendedores que encuentran en la creatividad e innovación la manera de hacer frente a la adversidad”, añadió Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

Lea también: Foro Emprendimiento | ¿Cómo emprender en la música?, con Sebastián Yatra

En la edición 2020, el representante por Colombia fue Innovakit, emprendimiento liderado por Hugo López y cuyo objetivo es empoderar a las comunidades cafeteras a partir de un modelo agro tecnológico, basado en innovación simple, eficiente y justa. Innovakit elegido entre los otros cuatro finalistas: DataKnow, Ecovery Holdings, Arkángel.AI y Kiwibot.

Para la convocatoria de este año, se espera una inscripción de más de 2.000 emprendedores.