Esta cifra coincide con el mejor febrero de la historia en términos de ventas de vivienda. En este mes se comercializaron 17.915 viviendas VIS y no VIS.
Durante el segundo mes de 2021 el sector edificador empleó a 1,03 millones de personas, lo que representó un aumento de 50.000 ocupados frente al mismo mes de 2020, según datos del Dane citados por el Ministerio de Vivienda.
Dichas cifras representan una recuperación del sector, si se tiene en cuenta que en abril de 2020, en medio de las restricciones para contener los contagios de coronavirus, el sector empleaba a 486.000 personas.
El Ministerio explicó que a los empleos directos del renglón se suman miles de empleos indirectos adicionales en las 34 actividades productivas que están encadenadas al sector edificador, incluyendo la industria manufacturera, los servicios de la construcción, el sector financiero y la extracción de minas y canteras. De hecho, “de acuerdo con cálculos provenientes del DNP, por cada empleo que se genera en el sector, se generan 2,17 empleos indirectos”.
Según la cartera, “este comportamiento responde a una dinámica excepcional que se observa en los indicadores líderes (…) en febrero del presente año se vendieron 17.915 unidades VIS y No VIS en el país, señalando una expansión de 8,1% frente al mismo mes de 2020. Este resultado convierte al segundo mes de 2021 en el mejor febrero en ventas a nivel histórico, lo que ratifica una vez más que el sector vivienda está pasando por un momento excepcional”.
Lea también: Bancos esperan desembolsar 160 mil créditos para vivienda este año
Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, dijo que “estos resultados nos llenan de gran optimismo porque una vez más el sector de edificaciones ocupa más de un millón de personas. El dato de febrero de 2021 supera los niveles de contratación pre-pandemia, en línea con los excelentes resultados comerciales del sector. Este es el mejor resultado para un mes de febrero en los últimos 5 años”-
A su vez, el Ministerio recordó que en 2020 se lograron cifras históricas en ventas de vivienda nueva donde en total se comercializaron 200.324 unidades. En el segmento de vivienda de interés social (VIS) se vendieron 136.749 unidades, lo que también fue un récord histórico, y superó en 10,8% las ventas del 2019, resaltó el Minvivienda.
Por último, la cartera dijo que la recuperación económica se ha traducido en nuevas iniciaciones de vivienda, pues según datos de Coordenada Urbana, en febrero de 2021 se iniciaron 12.726 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 12,7% frente a febrero de 2020.