El piloto robótico de entrega de pizzas está disponible en un solo punto de venta de Domino's en Houston.

Domino’s y Nuro están lanzando un piloto de entrega de pizza con robots en Houston (Estados Unidos)esta semana, brindando a los clientes allí la opción de recibir pedidos de los pequeños vehículos del desarrollador de tecnología de conducción autónoma de Silicon Valley que se parecen un poco a tostadoras sobre ruedas.

El programa involucra solo una tienda de Domino’s, ubicada en el vecindario Woodland Heights de Houston y está abierto a un número limitado de clientes que realizan pedidos prepagos en línea, dijeron las compañías.

Las personas que opten por recibir una entrega a través de un vehículo robótico Nuro R2 recibirán actualizaciones de texto sobre el pedido y un número de código único para desbloquear y recuperar su pizza de un compartimento de almacenamiento cuando llegue.

Siga toda la información de tecnología en nuestra sección especializada

Las personas que opten por recibir una entrega a través de un vehículo robótico Nuro R2 recibirán actualizaciones de texto sobre el pedido y un número de código único para desbloquear y recuperar su pizza de un compartimento de almacenamiento cuando llegue.

“Aún queda mucho para que nuestra marca aprenda sobre el espacio de entrega autónoma”, dijo Dennis Maloney, vicepresidente senior y director de innovación de Domino’s. “Este programa nos permitirá comprender mejor cómo responden los clientes a las entregas, cómo interactúan con el robot y cómo afecta las operaciones de la tienda”.

Foto: Domino’s.

La asociación de entrega de pizzas de Nuro con Domino’s sigue los proyectos piloto anteriores de la compañía con sede en Mountain View, California, con Walmart, Kroger y CVS. Fundada por dos exmiembros del proyecto de automóviles autónomos de Google, Nuro también se encuentra entre los desarrolladores de tecnología autónomos mejor financiados, asegurando US$500 millones en una ronda de financiación anunciada el mes pasado además de una ronda de US$940 millones liderada por Softbank y Greylock Management.

A diferencia de los programas tecnológicos de conducción autónoma de la competencia en Waymo de Alphabet y Cruise respaldada por General Motors, Nuro se centra únicamente en las entregas y la logística, en lugar de la robotaxis. Su vehículo eléctrico R2, diseñado para transportar paquetes, comestibles y pedidos de comida, es aproximadamente la mitad del tamaño de un automóvil convencional y viaja a una velocidad relativamente baja. Fue el primer vehículo sin conductor en recibir la aprobación de Estados Unidos para operar en calles públicas sin controles de conducción convencionales, como un volante y pedales de freno y acelerador.

“Estamos muy contentos de presentar nuestros robots de entrega autónomos a un grupo selecto de clientes de Domino’s en Houston”, dijo Dave Ferguson, cofundador y presidente de Nuro. “No podemos esperar a ver qué piensan”.

Domino’s afirma ser la compañía de pizzas más grande del mundo por ventas minoristas y tiene más de 17.600 tiendas en todo el mundo.

Por: Alan Ohnsman | Forbes Staff