Javier Cardona, cofundador y CEO de 1DOC3 indicó a Forbes que están ampliando su equipo de trabajo y usando inteligencia artificial el la mejora del producto.
Al completar un año siendo una herramienta tecnológica que ha sido útil para millones de usuarios confundidos por las particularidades del virus del COVID-19, la healthtech de orientación médica digital 1DOC3 ha sido fondeada para capturar el auge digital que está teniendo el sector salud.
Basada en Bogotá, 1DOC3 recaudó US$3 millones en una ronda de inversión pre-serie A liderada por MatterScale Ventures y Kayyak Ventures, con la participación de Swanhill Capital, Simma Capital e inversionistas previos como The Venture City, EWA Capital (antes Mountain Nazca Colombia) y Startup health. Es decir, en esta ronda supera todo lo el financiamiento que habían obtenido desde su fundación en 2013, para llevar su total recaudado a US$5 millones.
“La pandemia llegó en un momento en el que teníamos un producto desde el componente tecnológico y la red de médicos en una buena situación, entonces nos permitió escalar rápidamente”, dijo a Forbes Javier Cardona, el cofundador y CEO de 1DOC3, plataforma que pasó de 2.500 consultas en tiempo real en febrero de 2020 a 35.000 consultas en marzo de 2021, con un promedio de 2 millones de usuarios mensuales que revisan consultas que han hecho previamente otros usuarios. “Cerramos un 2020 con caja positiva, que demostró que podíamos escalar con un modelo de negocio bastante probado”.
El modelo al que se refiere es uno que no solo apalanca del B2C, sino del B2B, porque empresas y entidades de salud de Iberoamérica contratan a la plataforma para ofrecerla en el plan de beneficios que entregan a sus colaboradores o clientes. Otorgando ese acceso, los usuarios pueden hacer consultas médicas virtuales y en tiempo real.
Siga todas las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Nada más a mediados del año pasado, Movistar, que a través de su brazo de inversión Wayra fue uno de los inversionistas tempranos en esta plataforma, entregó un mes de acceso gratis a todos sus clientes pospago en Colombia. Entre tanto, entidades prestadoras de salud como Compensar han hecho alianzas con la plataforma para descongestionar sus canales de atención.
El apalancamiento que han recibido, indica Cardona, les servirá para hacer crecer su equipo comercial y de marketing tanto en Colombia como en México y para seguir sofisticando la inteligencia artificial que han integrado al producto que les ayude ser más eficientes en el el uso del recurso médico. “La idea es que los médicos se puedan enfocar en los pacientes y no en cosas que puede hacer la tecnología como el chequeo de síntomas”, argumenta.
Para Adriana Suárez, socia directora de MatterScale Ventures, el fondo que colideró la ronda, esta es una compañía que refleja su visión de invertir en startups que ofrecen solucionas que mejoren la calidad de vida de la mayoría. “Entendemos que en América Latina 9 de cada 10 personas que necesitan un médico no consiguen una cita cuando la necesitan y alrededor del 95% de la población no puede comprar un seguro medico privado, por ello, tenemos un especial interés por invertir en este espacio. La experiencia del equipo y el desarrollo tecnológico son los factores que identificamos como prioritarios en 1DOC3 teniendo la capacidad para resolver este gran reto”, sostiene.
A su vez, Andrés Pesce, CEO de Kayyak Ventures, señala que al brindar atención primaria más eficaz a más personas y a una fracción del costo de la atención presencial, 1DOC3 tendrá un impacto enorme en la calidad de vida de la población de Latinoamérica. “La combinación de atención primaria remota y atención in situ para casos complejos marca un punto de inflexión en el modelo y está aquí para quedarse, ya que es más eficaz y representa un alivio muy necesario para los presupuestos de salud públicos y privados”.
1DOC3 quiere que las personas no tengan que esperar horas ni días para poder hablar un médico, sino que puedan hacer una consulta cualquier día a cualquier hora en tiempo real. Una evolución de la plataforma se dirige a poder hacer alianzas con farmacias digitales para poder hacer entregas de medicamentos, aún con prescripción y enrutar a otros servicios como exámenes de laboratorio.