Esta iniciativa, de la Cámara de Comercio de Bogotá, busca que los empresarios y emprendedores desarrollen capacidades y competencias digitales para que lideren la transformación digital de sus firmas.

Imagine una escuela donde las empresas, sin importar su tamaño o sector al que se dedican, puedan aprender nuevas formas de llevar a cabo sus operaciones diarias, generar nuevos negocios, ver resultados tangibles y aprovechar su disposición para dejarse sorprender por la tecnología.

Esa es la nueva apuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá con la Escuela de Transformación Digital, una iniciativa con tres grandes componentes: formación, acompañamiento de expertos, y aliados tecnológicos que brindarán herramientas digitales en condiciones favorables para los empresarios de la CCB.

Juan David Castaño, vicepresidente de fortalecimiento empresarial de la CCB, afirmó que desde allí apoyan la inclusión y la transformación digital de las empresas de Bogotá y la región. “Sabemos que es una herramienta clave para la reactivación y el crecimiento de las empresas, y que con ello puedan aportar al desarrollo de ciudades inteligentes. Por eso lanzamos esta iniciativa, a través de la cual brindamos una preparación integral para que los empresarios saquen el mejor provecho a la tecnología, adaptada a su negocio”, explicó el vicepresidente, y sumó que con este acompañamiento en el proceso de transformación digital se lograrán empresas más competitivas y sostenibles, lo que aportaría a la recuperación de la economía y el empleo.

¿Cómo operará la Escuela?

Uno de los atractivos de este espacio es que estará disponible las 24 horas del día los siete días de la semana, lo que permite que los empresarios, y sus equipos, aprendan a su ritmo, según su conocimiento digital y durante el tiempo que necesite cada compañía. En el proceso se podrá certificar gratuitamente su asistencia a las formaciones.

Los interesados solo deben ingresar a www.ccb.org.co/transformaciondigital donde encontrarán capacitaciones virtuales gratuitas organizadas en tres niveles: básico, con temas como ventas por redes sociales y sistematización de procesos; intermedio, con cursos de automatización de procesos y equipos de alto rendimiento; y avanzado, con talleres de modelos de negocios disruptivos, gestión inteligente de negocios, entre otros.

Los empresarios y emprendedores que ingresen al programa tendrán un acompañamiento personalizado durante dos meses para lograr resultados contundentes y visibles, a través de la identificación de necesidades digitales y tecnológicas de la empresa, implementación de soluciones tecnológicas con beneficios a la medida, que ofrecen cerca de 40 aliados de la CCB, en temas como creación de tiendas virtuales, software para mejorar la gestión empresarial, facturación electrónica, sistemas de planificación ERP, CRM, Business Process Management (BPM), servicios en la nube, ciberseguridad, Internet de las cosas, entre muchos otros, y finalmente la medición de resultados de las estrategias implementadas en la Escuela.

Durante 2021 la CCB espera generar conocimiento en temas de transformación digital a más de 3.000 emprendedores y empresarios, y que 1.000 empresas implementen solucionen tecnológicas con el acompañamiento de la Cámara.

Más información: www.ccb.org.co/transformaciondigital