El convenio tiene como objetivo permitir la movilidad de investigadores, empresarios, emprendedores y estudiantes.
En el marco de la Cumbre Iberoamericana de Andorra, ocho países iberoamericanos se unieron en un convenio que busca facilitar la movilidad entre sus territorios de investigadores, empresarios, emprendedores y estudiantes de prácticas con el fin de promover el intercambio de conocimiento y la creación científica e intelectual.
Con este acuerdo, los profesionales ya mencionados podrán tener mejores oportunidades de movilizacion en España, Portugal, República Dominicana, Brasil, Colombia, Nicaragua, Panamá y Guatemala, los países firmantes.
Lea también: El ingreso medio de Colombia es de $1,1 millones: Carrasquilla
De otra parte, en la cumbre, los países de América Latina y la península ibérica rechazaron el ‘acaparamiento’ de vacunas. La declaración final, consensuada por los 22 países del bloque, solicitó “que el acceso, la compra y la distribución de las vacunas (…) sean universales” y se evite su “acaparamiento”. A. Latina solicitó fortalecer los organismos multilaterales de crédito, para permitir un “acceso justo e inclusivo a mecanismos innovadores de financiación”. El bloque respaldó el aumento de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI, que serán US$70.000 millones para la región.