Un estudio de KPMG reveló las perspectivas que tienen directivos del mundo sobre los negocios. 24 % afirma que la pandemia cambió su negocio para siempre.

Casi la mitad (45 %) de los directores ejecutivos globales no ven el retorno de los negocios a la normalidad hasta 2022 y solo un tercio de ellos (31 %) espera que la vuelta a la normalidad ocurra a finales de este año.

Así lo reveló la encuesta“CEO Outlook Pulse 2021”, realizada por KPMG con 500 CEO de 11 mercados. El estudio, también detalló que una cuarta parte (24 %) de los directores ejecutivos afirman que la pandemia ha cambiado para siempre su modelo de negocio. Más de la mitad de los líderes empresariales temen que no todos sus empleados tengan acceso a una vacuna contra Covid-19, lo que podría poner en desventaja a algunos mercados y operaciones.

Lea también: Empresarios colombianos buscan nuevos negocios con compañías de 62 países

“La investigación muestra que los negocios nunca volverán a ser los mismos debido a la pandemia. Los desafíos se enfrentan con resiliencia y hay varias empresas que son capaces de mantener operaciones y generar negocios. Este es el momento de ejercer el liderazgo y la gestión de una manera más innovadora, estratégica y asertiva”, dice Charles Krieck, presidente de KPMG en Brasil y Sudamérica.

La encuesta también reveló que la mayoría (90 %) de los líderes quieren garantizar la seguridad del equipo, pidiendo a los empleados que notifiquen a la empresa cuando estén vacunados. Otro dato relevante es que casi dos tercios (61 %) de las empresas buscarán también una implementación exitosa de la vacuna contra el Covid-19 antes de solicitar que sus empleados regresen a las oficinas.

Crecimiento

La confianza de los CEO en el crecimiento de sus empresas, sectores y países en el horizonte de tres años es alta. Sin embargo, las perspectivas para la economía mundial son bajas. Según la encuesta, las perspectivas de los entrevistados sobre el crecimiento de sus empresas en este período son: 22 % muy confiadas, 67 % confiadas, 11% neutrales.

Los riesgos ambientales y climáticos continúan siendo una preocupación para las empresas, y el 89 % de las empresas buscan garantizar los beneficios de la sostenibilidad y el cambio climático obtenidos durante la pandemia. Además, casi todos (96 % ahora contra 63 % en agosto de 2020) han aumentado su enfoque en el componente social de los programas ESG.