Los domicilios ultra rápidos son la nueva tendencia que marcarán el negocio del supermercado a domicilio. Rappi, Merqueo y Jokr, una nueva plataforma, ahora buscarán demostrar 'quién entrega más rápido'.
Hablar de domicilios ultra rápidos no se trata de repartidores volándose semáforos, se trata de un nuevo factor que desde este momento empezará a dominar el negocio del supermercado a domicilio: las tiendas ocultas.
La semana pasada, en algunas calles del norte de Bogotá, se comenzaron a ver unos repartidores motorizados con maletas azules con una marca desconocida. Resultó ser Jokr, una plataforma y tienda minorista de origen europeo, que promete hacer entregas en menos de 15 minutos.
Llegar a Colombia, el mercado en el que nacieron y que lideran Rappi y Merqueo, es una apuesta incierta a la que solo se le puede medir alguien de peso: Ralf Wenzel, un emprendedor alemán que antes fundó Foodpanda y que ha iniciado esta nueva compañía con el respaldo de poderosos fondos de inversión como HV Capital, Tiger Global y Softbank.
“Nuestra estrategia de crecimiento escalonado por barrios pretende hacer una ampliación de localidad cada 2 semanas, incorporando nuevos barrios, una vez las capitales estén resueltas en sus puntos clave, iremos migrando a las ciudades más importantes del país”, le dijo a Forbes el fundador y CEO de Jokr Ralf Wenzel. “En el caso de Colombia hemos priorizado Bogotá, Medellín y Barranquilla”.
No obstante, Jokr no es la dueña de este concepto. Los inversionistas de capital de riesgo han puesto cerca de casi US$14.000 millones en plataformas de domicilios desde cuando comenzó la pandemia, según Pitchbook Data y lo que han invertido en el primer trimestre de 2021, ya superó lo que invirtieron todo el año anterior.
El foco de estas inyecciones de capital son la nueva generación de plataformas de domicilios ultra rápidos, que se hacen realidad con la instalación masiva de ‘tiendas ocultas’ por todas las zonas posibles emulando en otros sectores lo que con éxito han hecho los restaurantes con las ‘cocinas ocultas’. Esto facilita que los pedidos puedan llegar en menos de 15 o 10 minutos.
La alemana Gorillas, la turca Getir, la estadounidense GoPuff, la española Glovo y la brasilera Daki también están haciendo millonarias inversiones para entregar pedidos en el tiempo que prometen.
El supermercado en línea Merqueo lanzó en Ciudad de México Merqueo Ultra, un servicio de entrega en 10 minutos y Rappi ha puesto en marcha ‘Turbo’ en México y Brasil, un nuevo servicio que también promete hacer entrega en 10 minutos.
“El plan de Rappi es ampliar la cobertura de Turbo para que esta nueva opción pueda estar disponible en mercados como Colombia, donde comenzará a operar en las próximas semanas y más adelante en Chile y Perú”, indicó a Forbes un portavoz de Rappi, explicando que los pedidos provendrán de un portafolio de tiendas ocultas exclusivas de la plataforma. “Con una red de varios puntos de distribución en cada una de las ciudades donde operamos y donde se encuentra activa esta función es posible garantizar que cada persona que ordene a partir de este servicio reciba su pedido en un tiempo récord”.
Con tantos interesados en instalar tiendas ocultas en las ciudades, lo seguro es que todos esos locales comerciales, garajes y mini bodegas que están vacíos se empiecen a ocupar. Cubbo, una startup basada en Colombia, quiere capitalizar esta tendencia reutilizando activos inmobiliarios en dificultades -incluso oficinas desocupadas- para convertirlos en tiendas ocultas que sirvan como centros de distribución para la venta minorista.
La entrada de Jokr a Colombia, que ocurre al mismo tiempo de una agresiva expansión por Europa, Nueva York y América Latina -en Ciudad de México, Sao Paulo y Lima-, presiona a todos los que tengan planes con cocinas ocultas a acelerarlos.
“Nuestra meta es convertirnos en el supermercado más grande del mundo”, apunta el CEO de Jokr. “Estamos convencidos de que ese objetivo solo es posible con equipos y emprendimientos locales, con repartidores que hagan parte de la compañía, y con una experiencia de calidad que no siempre se encuentran en los domicilios actuales. Sin duda, nuestra apuesta está enfocada en la innovación, en la agilidad y en los beneficios que ofrece la cercanía con el cliente”.