La chilena llega a Colombia con una inversión de US$760.000. Generarán más de 400 empleos directos y esperan alcanzar las 10.000 propiedades registradas en el corto plazo.
Nuevos jugadores siguen llegando a Colombia para continuar revolucionando la industria proptech, la nueva tendencia que se ha tomado el sector inmobiliario, con nueva tecnología y mayor digitalización. Al terreno abonado de La Haus, Aptuno, Habi y Finco, entre otras, se suma ahora la chilena Uhomie, que entra al país con el objetivo de simplificar trámites, desde la búsqueda de la vivienda hasta la firma del contrato.
Basada en Santiago de Chile, y con amplios planes de expansión, Uhomie categoriza y clasifica las propiedades según las necesidades del usuario empleando algoritmos avanzados de inteligencia artificial (Machine Learning). Cuentan desde la empresa que todo esto les permite convertirse en el ‘Tinder’ inmobiliario al tomar los requerimientos del arrendador y del arrendatario para hacer conexiones que respondan a las necesidades de ambas partes.
“Debido a las cuarentenas decretadas por el covid-19, la búsqueda de inmuebles se ha
dificultado”, dice Jorge Ramírez, gerente general para Colombia. Uhomie es la solución para que sin salir de casa, el usuario pueda acceder desde su celular, su computador o tablet, a un tour virtual del inmueble que le interesa, contactarse directamente con el dueño y realizar la firma digital del contrato”.
Lea también: El estallido proptech y sus claves para transformar el negocio inmobiliario
Uhomie es una startup que es usada por más de 800 inmobiliarias, constructoras y empresas de Real Estate en Chile, quienes emplean la plataforma para acelerar sus modelos de negocio (arriendo y ventas) logrando disminuir en cerca de 40% los costos operacionales.
Entran ahora a Colombia para seguir agitando el negocio, con una inversión que asciende a los US$760.000. Generarán más de 400 empleos directos y esperan tener más de 10.000 propiedades registradas y más de 1.500 familias de bajos recursos con acceso al arriendo de una vivienda digna al cierre de este año, según sus proyecciones.
“Uno de nuestros más grandes reconocimientos fue haber sido elegidos por “Habitat for Humanity” como la única StartUp que mejora la accesibilidad de arriendos en Latinoamérica”, añade Ramírez, quien destaca que buscan también expandirse a otros países como México, Perú, Argentina y Uruguay.
Tal y como sus competidores, Uhomie llega a Colombia con la promesa de que los propietarios puedan ahorrarse entre un 30% y 50% en costos de arriendo teniendo en cuenta la prestación de servicios desde el momento de la toma de fotografías, videos, publicidad, firma de contrato, gestión de daños, obtención de pólizas de seguros y los traslados que se requieran para la realización del arriendo o la venta del inmueble.