Ambas compañías participaron en paneles de selección virtuales para acceder al selecto 'club' de emprendedores de alto impacto.

 Chiper, la plataforma que está ayudando a los tenderos a crecer sus negocios y Torre, la plataforma para buscar empleo y contratar talento de trabajo remoto a nivel nacional e internacional, han obtenido acceso a la prestigiosa red de emprendedores Endeavor, que en Colombia tiene una tasa de aceptación de 1,5%.

Según informó esta organización, que tiene un riguroso proceso de selección para admitir emprendedores, la entrada de Chiper, cofundada por José Bonilla (CEO), Óscar Sarria (COO) y Carolina García (CRO), se da luego de su participación en el 14° Panel Internacional de Selección de Emprendedores Endeavor (ISP) virtual.

Entre tanto, el ingreso de Torre se da luego de que la Junta Directiva de Endeavor Colombia aprobara la entrada de Torre como second company. Además aprobaron el ingreso de sus otros dos fundadores, Daniela Ávila y Andrés Cajiao, a la lista de emprendedores Endeavor a la que ya pertenecían sus  socios, Alex Torrenegra y Santiago Jaramillo. 

Second Company, es la denominación que usa Endeavor para las empresas que se unen a la red por parte de un emprendedor que ya ha sido seleccionado anteriormente como emprendedor Endeavor y con otro emprendimiento. 

Con estos ingresos, Endeavor tiene en su red de Colombia a 98 emprendedores y 49 empresas, las cuales llama de ‘alto impacto’. Rappi, Bodytech, Merqueo y Platzi son algunas de las compañías que hacen parte de la red.

‘’Ahora que somos parte de la red Endeavor, buscamos entre tanto, ser agentes de cambio para los emprendedores colombianos, seguir expandiendo nuestra red de contactos y seguir llevando nuestro modelo de negocio a otros territorios”, comentó el cofundador de Chiper, Oscar Sarria.

Hoy en día Chiper, que ha obtenido US$25 millones por parte de inversionistas, cuenta con mas de 12.000 tiendas activas entre México y Colombia que pueden abastecer sus negocios con más de 400 marcas y más de 1.500 productos de consumo – incluyendo alimentos no perecederos, artículos de limpieza, cuidado personal, frutas y verduras. Esta compañía fue presentada en 2020 por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios de Colombia.

Por su parte, la cofundadora de Torre Daniela Ávila, expresó que con esto buscan “crecer y aprender junto a emprendedores que buscan realmente impactar el mundo y poder contribuir con mi conocimiento para el crecimiento y desarrollo de actuales y futuros emprendedores es lo que más me emociona de ser parte de Endeavor’’

Torre, que ha recibido US$17 millones en inversión, cuenta con más de 1 millón de usuarios de 180 países. Y al mes, se presentan alrededor de 22,000 y 7,000 aplicaciones a vacantes.

Lecturas recomendadas: