Adam Mosseri, director de Instagram, reconoció que esto fue una "experiencia realmente mala".
En la última semana, en la que se han presentado intensas protestas y hechos violentos en Colombia por un paro nacional, miles de usuarios han experimentado bloqueo de sus contenidos que el algoritmo catalogue como spam o violentos pero también fallas técnicas que no les permiten subir videos ni fotografías.
“Personas de todo el mundo, desde Colombia hasta Jerusalén Este, utilizan nuestra plataforma para compartir lo que está sucediendo. Sabemos que fue una experiencia realmente mala. En última instancia, soy responsable de la estabilidad de Instagram, así que soy culpable de esto. Lo siento mucho”, comentó en su cuenta de Twitter el director de Instagram Adam Mosseri, para explicar que el jueves se presentó un error técnico que afectó las historias, los momentos destacados y los archivos de millones de personas en todo el mundo.
“Mucha gente pensó que estábamos eliminando su contenido debido a lo que publicaron o al hashtag que usaron, pero este error no estaba relacionado con el contenido en sí, sino más bien un problema generalizado que ahora se ha solucionado”, aseguró.
Instagram expresó el jueves que algunas personas estaban presentando problemas para cargar y ver historias, un problema técnico global generalizado “que no está relacionado con ningún tema en particular”.
Sin embargo, esta falla técnica es diferente al bloqueo de contenidos que experimentaron usuarios en Colombia el martes y el miércoles y que el algoritmo calificó como spam.