El lugar emplea a quienes estuvieron en prisión y buscan reincorporarse a la vida laboral, además vende productos hechos por quienes aún se encuentran en la cárcel.

En el Centro Comercial Nuestro, en Bogotá, abrió sus puertas el local de belleza y tatuajes ‘Segundas Oportunidades’, de la Fundación Acción Interna. El lugar, como todas las iniciativas de la fundación, emplea únicamente a personas que han salido de prisión y están en proceso de reincorporación laboral.

Quienes lo visiten podrán encontrar una oferta de servicios de peluquería (corte, cepillado, tinte, manicure, pedicure, entre otros), tatuaje, y la venta de productos de vestuario y accesorios elaborados por quienes aún están en prisión. Entre sus productos estrella está, además, el vino ‘Interno’, especialmente diseñado para apoyar esta iniciativa de resocialización.

Lea también: ‘Ningún empresario puede tener paz mental en un país con uno de los mayores índices de pobreza e inequidad’: Torrenegra

Desde hace 10 años la Fundación Acción Interna, dirigida por Johana Bahamón, lidera iniciativas que buscan dignificar la vida de los reclusos, pospenados y sus familias. Durante estos años, han beneficiado a a más de 118.000 personas privadas de la libertad, así como a unas 2.000 personas que ya la recuperaron.

Otro de sus proyectos lanzados recientemente es la agencia de publicidad ‘Agencia Interna’, que comenzó a operar desde la cárcel.

La directora de la Fundación, Johana Bahamón, explicó que ‘Segundas Oportunidades’ estará funcionando con los horarios del centro comercial, de 10 a. m. a 8 p. m., las citas pueden pedirse a través de las redes sociales de la fundación, o acercarse directamente al local. Por el momento, allí trabajarán 11 empleados.

“Lo más importante de esto es generar empleo no solo para las personas que están aquí, que han recuperado su libertad, sino para sus familias, y para que ellos sepan cómo crear un emprendimiento. Me encantaría que los que están acá luego puedan salir con su propio negocio y estoy segura de que cuando cada uno haga su propio emprendimiento, ellos mismos van a contratar a personas que han salido de la cárcel, que se vuelva como una cadena de apoyo“, concluyó. 

Foto: Fundación Acción Interna