La broma de Elon Musk sobre crear una criptomoneda basada en lo que sea ha generado dudas sobre la factibilidad de dicha idea ¿Será posible?

El revuelo que causó la aparición de Elon Musk como anfitrión de Saturday Night Live continúa vigente. En su monólogo inaugural, el segundo hombre más rico del mundo bromeó acerca de la posibilidad de crear una criptomoneda “basada en cualquier cosa que diga”, afirmación que ha llevado a muchos a preguntarse si crear una moneda virtual es tan sencillo como suena. Y la respuesta es sí.

“Hoy en día la tecnología está presente para desarrollar un activo digital cuyo valor se represente en lo que sea. Ahí es donde las personas tendrán la gran responsabilidad de analizar y entender el valor desde el conocimiento y no desde la euforia o porque alguien simplemente dice que compren. La responsabilidad recaerá sobre la educación y responsabilidad del comprador”, dijo a Forbes el presidente de Colombia Fintech, Erick Rincón.

En la actualidad, existen más de 8.000 criptomonedas operando en el mercado. De ese total, aquellas que tienen un efecto real dependen de la creación de valor de la divisa y de que, en efecto, sea representativa para alguien.

Lea también: Dogecoin cae un 30 % tras aparición de Elon Musk en un programa satírico

“Más allá de la tecnología que se use, el valor real dependerá mucho de la aceptación y lógica que tenga dentro de un sistema. Tanto así que el mismo Elon Musk hoy en día genera una credibilidad tal que puede crear su propia criptomoneda y la gente le va a creer”, explicó el CEO de Buda, Alejandro Beltrán.

La importancia del valor agregado

Esto ha motivado a que personalidades del deporte como el futbolista James Rodríguez, o personajes del entretenimiento como Paris Hilton hagan sus propios experimientos con criptomonedas, que permiten medir el valor de una persona en el mercado a través de mecanismos de token no fungibles, dándole relevancia en el mercado y permitiendo que la gente perciba un valor secundario para tranzar sobre el nombre de esa persona.

En este orden de ideas, la tecnología no es un impedimiento para crear una criptomoneda, sino que al contrario, se convierte en un valor agregado. En casos como el Bitcoin, su valor en el mercado se deriva de sus características de descentralización en el sistema, y por todas sus propiedades tecnológicas y conceptuales.

Sin embargo, Beltrán detalló a Forbes que “unas desaparecerán, otras no tendran valor, pero lo que dice Elon Musk es cierto: cualquiera podría crear una criptomoneda, pero lo importante es el valor y la perdurabilidad de la misma en el tiempo”.

Lea también: Inviertan, pero no los ahorros de su vida en criptomonedas: Elon Musk

Frente a ese aspecto, el experto comentó que, más allá de que todo el mundo cree una criptomoneda, lo importante es que esto no diluye el valor que hay en otra. El punto es entender cuáles son las que tienen valor real, factor que hará que la población sea más exhaustiva a la hora de entender cual es el elemento diferencial que imprime una u otra y cómo va a trascender la industria.

¿Cómo hacerlas rentables?

La CEO de Investopi, Juliana Matiz, señaló a Forbes que, en el caso de las criptomonedas, la rentabilidad la da la volatilidad, y “depende del momento en el que compres o vendas si tiene rentabilidad o no”.

“La ventaja que tienen un personaje como Musk es que su popularidad puede hacer que su criptomoneda tenga volatilidad. Si una persona de a pie saca una criptomoneda, seguramente nadie la va a comprar, pero si alguien que tiene seguidores lo hace, va a tener unas comprar y un movimiento importante”, comentó.

Otro factor importante que se debe tener en cuenta a la hora de crear una criptomoneda es el fundamento económico de la misma, que está dado por las condiciones que tiene cada una. Usualmente, llegan a través del llamado ‘white paper’, concepto que se refiere a los reglamentos de la divisa. En el bitcoin y las monedas principales, como el ethereum, está dado por la escasez de la moneda, igual que el oro o cualquier otro commodity.

Lea también: Dogecoin y Ethereum vuelven a conquistar máximos: ¿Nueva señal de repunte?

En el caso de Dogecoin, que es una criptomoneda que no tiene ningún fundamento económico como tal, las personas que han comprado han obtenido ciertos rendimientos, y puede pasar con cualquier otra divisa impulsada por un famoso. “Las hacen como forma de financiar proyectos, ya sea empresariales, sociales o incluso que no tienen ningún fundamento detrás. Cuando tu creas una criptomoneda puedes darle las condiciones que quieras”, concluyó Matiz..

Panorama actual

Si bien el precio del Bitcoin ha caído durante la última semana, el mercado de criptomonedas se está disparando a nuevos máximos debido a la euforia que se ha generado entre los inversionistas con la conversación que rodea el tema.

El mercado de criptomonedas alcanzó una capitalización de mercado superior a US$2,5 billones antes de la medianoche del lunes, reflejando más de US$200.000 millones en valor agregado durante la semana pasada. Estos números representan cifras récord a pesar de que el Bitcoin, que controla 4% del mercado, cayó casi 1% durante el mismo período.

A esto se suma el aumento que tuvo el precio de Ethereum el viernes, que los expertos atribuyen al creciente interés de las instituciones y los comerciantes en Estados Unidos, así como la popularidad de los tokens no fungibles que usan la criptodivisa y la emisión de rama de préstamos de la Unión Europea.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.