Santiago Aparicio, Julián Torres y Jaime Abella siguen dando pasos largos con su firma tecnológica que está facilitando a las compañías latinoamericanos contratar talento en cualquier lugar.
Haber creado una plataforma para contratación y pago a talento remoto en la mitad de la pandemia ha sido para los cofundadores de Ontop un golazo que apenas están empezando a asimilar.
La compañía que se enfoca en América Latina y el Caribe ha recaudado US$4.5 millones en una ronda de inversión semilla, que eleva a US$6 millones sus fondos captados desde sus orígenes en rondas de inversión pre-semilla principalmente con ángeles inversionistas.
La nueva inyección de capital ha sido liderada por Point72 Ventures, con la participación de Funders Club, ClockTower Technology Ventures, H20 Capital, Magma Partners, SOMA Capital, Supernode y otros ángeles inversionistas.
“Estamos construyendo los rieles para el tren del trabajo remoto que está en rápida evolución”, indicó el CEO y cofundador de Ontop Santiago Aparicio. “Estamos entusiasmados de contar con el apoyo de Point72 Venture a medida que desarrollamos soluciones financieras innovadoras para esta próxima generación de trabajadores y empresas emergentes en regiones en desarrollo del mundo como América”, añadió Julián Torres.
Originada en Colombia, esta firma tecnológica estuvo en la última cohorte de la aceleradora de startups YCombinator y fue catalogada por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios de Colombia en el 2021.
La plataforma agiliza la creación de contratos, digitaliza las firmas, la recopilación de documentos legales y provee soluciones de pago. Con ella, empresas de cualquier tamaño pueden acceder a empleados sin importar en qué lugar del mundo estén.
Los fundadores dijeron que el capital que acaban de obtener lo usarán para implementar pagos adicionales y soluciones bancarias para contratistas en la región, incluida la opción de mantener los saldos de las cuentas en diferentes monedas.
“Creemos que Ontop está utilizando la tecnología para ayudar a las empresas de todos los tamaños a aprovechar el impresionante mercado de talentos en América Latina y al mismo tiempo abrir un nuevo conjunto de oportunidades para los empleados en la región”, indicó Pete Casella, socio de Point72 Ventures. “La plataforma de contratación remota ayuda a las empresas a gestionar la compleja combinación de documentación, requisitos fiscales y normativos, y soluciones de pago necesarias para contratar talento remoto “.
A medida que el trabajo flexible y remoto se vuelve cada vez más común, es más fácil para las empresas comenzar a buscar empleados sin limitaciones geográficas, en regiones donde el talento y la economía son atractivos.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada