Andrea Agudelo, fundadora de 'Mandalas para el alma' explica cómo estos ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y a mantener un estado mental positivo.

Probablemente se te han atravesado un par de mandalas y los has visto sin saber que pueden tener una gran utilidad para tu vida, específicamente para cuidar de tu salud mental y para desarrollar tu inteligencia emocional. Sobre todo en estos momentos donde el Covid-19 sigue acechando y el encierro se vuelve intenso nuevamente, necesitamos ser conscientes de lo importante que es tener herramientas para combatir el estrés, la ansiedad, los nervios y mantener un estado mental positivo.

Me encanta brindarles herramientas prácticas y fáciles de utilizar para que cuidar de tu salud mental en casa sea sencillo. Para entender mejor cómo utilizar los mandalas, la meditación y otros recursos de bienestar, conversé con Andrea Agudelo, la fundadora de Mandalas para el Alma y una figura de inspiración que, a través de las redes sociales y de los movimientos que lidera, nos motiva a cuidarnos, a conectarnos de manera más directa con nosotros mismos y aprender a manejar situaciones con las que seguramente nos encontraremos en la vida de manera asertiva.

Lea también: El ejercicio, el salvavidas para su salud mental en tiempos de Covid-19

En este video podran encontrar mi conversación con Andrea, invité también a Daniela Carvajalino, mi hermana y cofundadora de The Biz Nation porque me interesa sobre manera darle un foco de emprendimiento a esta conversación.

Puntos clave sobre los mandalas:

  • Se pueden utilizar como una forma de meditación activa.
  • Ayudan a practicar la concentración.
  • Pueden llenarse utilizando cualquier color.
  • Hay miles de estilos, se supone que sean diferentes e incluso infinitos. 
  • Son representaciones de nosotros mismos y de lo que estamos viviendo.
  • Te desconectas del mundo para conectarte contigo.
  • Te permite drenar ciertas emociones para sanar momentos tristes y difíciles.
  • Te permiten darle rienda suelta a tu creatividad.
  • Son una buena manera de entrenar tu inteligencia emocional.

Tal como lo menciona Andrea en el video, diseñó una herramienta espectacular que podemos utilizar para conectarnos con nosotros mismos, reflexionar y meditar activamente. Esa herramienta podrán encontrarla gratuitamente AQUÍ

Es de mucho valor para emprendedores, profesionales, estudiantes, padres de familia, realmente para todos, sobre todo porque somos todos los que en estos momentos estamos viviendo en condiciones anormales, encerrados,  propensos a afectar nuestra salud mental.  Descarga esta herramienta, úsala con conciencia y descubre muchas más del trabajo maravilloso de Andrea en www.andreaagudelo.com.

Lea también: El impacto de la salud mental en la productividad

Un recordatorio final para todos mis emprendedores

El emprendedor hace a el emprendimiento y no hay emprendimiento sin emprendedores. Hacer pausas, dedicarnos tiempo, cuidarnos , no es premio, es una necesidad, que de hecho nos hace muy productivos. Seamos conscientes de que es importante aprender a dejar nuestras emociones para que no nos manejen a nosotros, además de ser clave para nuestro bienestar, es clave para tomar mejores decisiones de negocio y de vida.

Contacto
LinkedIn: Karen Carvajalino
Twitter: @LasCarvajalino

*La autora es cofundadora The Biz Nation, una plataforma de educación virtual enfocada en emprendimiento, tecnología y habilidades para los trabajos del futuro. 

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Colombia.