Solemos creer que la vulnerabilidad constituye un defecto en un empresario. La realidad podría ser completamente opuesta.

Día a día los empresarios vamos gestando una habilidad para afrontar problemas y crear soluciones, y a medida que nuestro éxito crece así mismo lo hacen nuestros egos.

Como pasa con todo emprendimiento, llegan los momentos en que el panorama no es tan claro y es entonces que nos cuesta aceptar la dura realidad; no tenemos todo bajo control y necesitamos ayuda. 
¿Cómo puede un líder mantenerse fuerte mientras reconoce debilidad?

Lea también: El fracaso invisible de todo empresario

Mostrar vulnerabilidad lejos de restarle poder a un líder puede convertirse en una herramienta muy poderosa. En primera instancia te permite conectar con la realidad y resolver problemas de manera frontal. Al reconocer situaciones delicadas, estas pueden ser resueltas oportunamente antes de convertirse en situaciones de alarma.

En segunda instancia, al presentarse vulnerable, el líder propicia el fortalecimiento de lazos con su equipo de trabajo, aceptando que la suma de las partes siempre es mayor a un conjunto de individuos. 

Un líder que utiliza la vulnerabilidad como herramienta de liderazgo es más propenso a fortalecer su entorno con elementos que expanden su círculo de competencia e impulsar el crecimiento de la empresa.

Si en un principio ser vulnerable hacia el interior de la organización es complicado, existen foros especializados en los que los líderes empresariales pueden compartir sus retos más importantes y resolverlos aprovechando el poder de una comunidad en un entorno de cooperación y confianza.

Lea también: ¿Cómo impulsar la calidad de vida de los empresarios?

Lo invito a tener esta metamorfosis de liderazgo y permitirse mostrar vulnerabilidad. Sin duda alguna le traerá resultados positivos en su entorno personal y en el crecimiento de su empresa.

Por: Oso Trava*
Instagram:@Osotrava
*El autor es emprendedor serial y especialista en crecimiento, productividad y propósito. En la última década ha fundado numerosas empresas de alto impacto y asesorado a cientos de empresarios a nivel internacional.  Su podcast, Cracks, es uno de los podcasts de negocios en español más escuchados del mundo.