La norma aprobada en el Congreso amplía a cinco semanas la licencia de paternidad.

En último debate, la plenaria del Senado de la República dio su visto bueno para convertir en ley el proyecto que crea la licencia parental compartida cuyo objetivo esencial es permitir que tanto al padre como la madre tengan corresponsabilidad en el cuidado de los hijos recién nacidos.

Este proyecto apunta a reducir incentivos para la discriminación laboral de las mujeres que están en edad reproductiva, así como promover “nuevas masculinidades” ya que los hombres participan activamente en las labores del hogar, especialmente en la crianza de los hijos.


La iniciativa 
contó con el respaldo de todas las bancadas políticas. El representante José Daniel López, coautor del proyecto, explicó que con esta nueva norma se amplía la licencia de paternidad que hoy es de ocho días hábiles.

“Los hombres tendremos licencia de paternidad de dos semanas a partir de la entrada en vigencia de la ley, pero podremos llegar hasta cinco semanas gradualmente a medida que se reduzca el desempleo estructural”, explicó.

Señaló además que “las mujeres y hombres podrán distribuir, de común acuerdo y libremente, algunas de sus semanas de licencia. Y al mismo tiempo los trabajadores podrán pactar con los empleadores más tiempo de licencia mientras se trabaje de medio tiempo”.

El congresista señaló que este es un mensaje fundamental para nivelar la cancha entre los derechos y deberes que tienen los hombres y las mujeres en el cuidado de sus hijos: “Los hombres somos corresponsables en la crianza de los hijos y la legislación debe reflejarlo”.

Por su parte, la representante a la Cámara Juanita Goebertus destacó la aprobación de la ley y dijo que “este proyecto permite que de las 18 semanas de la licencia de maternidad, seis de ellas sean compartidas”.

“Este proyecto apunta a reducir el desempleo de las mujeres que nos afecta principalmente por la discriminación laboral en torno a la licencia de maternidad, pero además, apunta a corresponsabilidad en los roles de cuidado entre hombres y mujeres en cuanto a los hijos”, manifestó.

A este proyecto que crea la licencia parental compartida le aguarda conciliación de ambas cámaras para que surta su paso a sanción presidencial.