Esta fue la travesía de la plataforma de domicilios que se apagó esta semana para fusionarse con iFood, contada por su cofundador Miguel McAllister, hoy CEO de Merqueo.
Era el año 2007, una época en la que todavía en Colombia no se hablaba de startups y de capital de riesgo para emprendedores en tecnología, cuando Miguel McAllister y José Guillermo Calderón, dos estudiantes universitarios que no pasaban de los 20 años, fundaron domiciliosbogotá, una guía para encontrar restaurantes con servicio a domicilio en Bogotá.
14 años después, Domicilios.com, convertida en una plataforma de comida a domicilio preparada, que llegó a tener la mayor participación del mercado en Colombia, ha dejado de existir, tras ser absorbida por iFood luego de haber adquirido la compañía.
McAllister recapituló la travesía vivida por esta compañía hasta llegar a este punto, por medio de un hilo en su cuenta de Twitter, en el que recordó que en 2009 Pablo González se unió al equipo como el primer inversionista y cofundador.
“En 2011, recién graduados de la universidad, salimos a buscar capital. Después de más de 80 pitches, 1 dijo que si y nos invirtió 100.000 dólares”, recordó Miguel.
El siguiente paso fue lanzar un marketplace en 2012 que permitía pedir comida de los restaurantes directamente desde la web y hacia 2013 compraron una guía llamada LimaDelivery.com con la que iniciaron su internacionalización en Perú.
Acceder a capital era tan difícil que ese mismo año el fondo Axon decidió invertirles, en una de las primeras transacciones relevantes de Venture Capital tecnológico en Latinoamérica. Fue así como pudieron adquirir BuenosAiresDelivery.com, plataforma con la que concretaron su ingreso a Argentina.
Al ver que íbamos a necesitar decenas de millones de dólares para continuar el camino, en 2014 se encontraron con Delivery Hero, el gigante alemán de domicilios, que decidió comprar las acciones de los inversionistas existentes, convirtiéndose en socios de los fundadores.
En 2015 vendieron la operación de Argentina a PedidosYa y viceversa compraron la operación de PedidosYa en Colombia y Perú. Las adquisiciones siguieron en 2016, cuando se hicieron dueños de la operación de Hello Food en Perú, Ecuador y Colombia.
Después de multiplicar por 10 su crecimiento desde 2014 y ser líderes absolutos en Colombia, Perú y Ecuador, en 2017 Delivery Hero decide hacer una oferta pública inicial de acciones (IPO, por sus siglas en inglés), en la Bolsa de Berlín. Delivery Hero adquirió el 100% de Domicilios.com y otras subsidiarias.
De esta manera Domicilios.com se convertía en la primera startup colombiana en hacerse pública en un mercado bursátil.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Miguel, José Guillermo y Pablo acordaron salir de la compañía. Miguel y José Guillermo paralelamente fundaban nuevas compañías. Entre ellas Merqueo, de la que hasta el día de hoy Miguel es CEO y Muy (ahora Robinfood), que tiene como CEO a José Guillermo.
El camino para Domicilios.com siguió en 2019, cuando vendieron a Glovo sus operaciones en Perú y Ecuador y hasta 2020, cuando Ifood, la plataforma brasilera de domicilios, anunció su intención de hacerse dueña de Domicilios.com. En 2021, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia aprobó la transacción, en una decisión reportada por Forbes en primicia. Ifood decidió absorber la plataforma para tratar de fortalecer su arremetida contra Rappi, que en estos momentos tiene posición de líder indiscutible del mercado.
.