Los artesanos de El Carmen de Viboral serán protagonistas en la feria Expo Dubai, uno de los eventos de ese tipo más importantes del mundo, que reúne a más de 190 países.
Las famosas vajillas de El Carmen de Viboral, consideradas patrimonio cultural de la Nación, llegarán a Eiratos Árabes Unidos con el objetivo de conquistar a los compradores del país asiático. Esto, luego de que se diera a conocer que los artesanos colombianos harán parte del pabellón que tendrá Colombia en la Exposición Universal de Dubái, uno de los eventos presenciales más importantes del mundo que reune a 192 países.
Los artesanos llegarán a Dubai con un portafolio de 387 piezas de vajilla en cerámica y se tomarán el pabellón en el evento que iniciará el próximo 1 de octubre. “Nuestro interés es mostrarle al mundo las maravillas que tenemos en El Carmen de Viboral. Esta feria es una oportunidad para ello, que muchas personas sepan que la tierra de la loza tiene las puertas abiertas y el corazón dispuesto para recibirlos”, John Fredy Quintero Zuluaga, alcalde de El Carmen de Viboral.
Lea también: Dos estudiantes del Cesa convirtieron su proyecto en una empresa que factura $1.200 millones
Olimpia Pabón, artesana y cofundadora del taller Esmaltarte explicó que llevarán dos colecciones de vajillas, una denominada ‘Patrimonio’, “porque estas piezas artesanales son consideradas patrimonio inmaterial de la nación y otra con colores vivos inspirada en la cultura del medio oriente donde se realiza la Exposición”.
El Carmen de Viboral, municipio localizado en el suroriente de Antioquia, es conocido por ser la cuna de la cerámica artesanal y, desde hace más de 100 años, este oficio se ha convertido en una de las fuentes de desarrollo social, cultural y económico para sus habitantes. Entre los productos de este material que llevarán a la Exposición se encuentran las teteras, bowls, tazas y platos en diferentes tamaños, bandejas, jarras y azucareras.
“Las vajillas de El Carmen de Viboral serán utilizadas para servir los alimentos del stand de Colombia en Expo Dubái y en la tienda de artesanías estarán a la venta estas piezas artesanales hechas y decoradas 100 % a mano, la mayoría por mujeres artesanas”, indicó Cristina Vargas, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio. Además de esto, a los asistentes se les entregará un ‘brochure’ que expone el proceso que realizan los artesanos detrás de cada vajilla de cerámica.
La participación colombiana tendrá el eslogan ‘El ritmo que conecta el futuro’, y es liderada por una comisión intersectorial encabezada por Presidencia de la República, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda, la Cancillería, el Departamento Nacional de Planeación y ProColombia.