Esta comercializadora de energía inteligente y digital desarrollará nuevas plataformas, algoritmos y aplicaciones, dijeron a Forbes sus fundadores.
Crear una comercializadora de energía suena una idea casi imposible en un sector ultra regulado, pero si se hace con el propósito de llevar a los usuarios energía inteligente y digital, entonces aparece en el camino Neu Energy, la compañía basada en Medellín que está entregando a sus usuarios la posibilidad de acceder a energías limpias y controlar digitalmente su consumo, obteniendo ahorros de hasta el 22%.
Para ampliar su impacto, Neu Energy ha obtenido US$3.5 millones en una ronda de inversión semilla, liderada por Erco Energy, junto a los ángeles inversionistas Michel Di Capua y PHC (Pablo Hernan Corredor).
La compañía creada en 2019 por Juan Esteban Hincapié, Juan Camilo López y Daniel López facilita a hogares y empresas consumir energía limpia sin la necesidad de contar con paneles solares instalados, generada por vecinos u otros proveedores. Por medio de su aplicación, los interesados pueden comprar y vender desde 1kWh de energía solar. Su plataforma, que usa Inteligencia Artificial, permite conocer, medir y optimizar en tiempo real el consumo, con notificaciones que emiten recomendaciones.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
La distribución se hace a través del Sistema Interconectado Nacional y usan blockchain para darle trazabilidad a la energía que llega a más de 2.000 hogares y empresas en el país que han contratado el servicio.
El cofundador y CEO de Neu Energy Juan Esteban Hincaipe le dijo a Forbes que con estos fondos frescos podrán alcanzar un 21% mensual, con lo que proyectan ventas por más de $9.000 millones al cierre del año, siete veces más que las del 2020 y puedan expandirse en Estados Unidos, Panamá y México, mercados a los que prevén entrar en el segundo semestre de este año.
En 2020 facturaron $1.300 millones (pesos colombianos), que son $884 millones más frente al año anterior, que fueron posibles a un incremento mensual de 85% de usuarios activos.
Por ello Neu Energy, que ha sido considerada por Forbes una de las 30 promesas de los negocios en Colombia y una de las 100 mejores startups del país, tiene en su ruta desarrollar nuevas plataformas, algoritmos y aplicaciones para seguir incentivando el ahorro de energía eléctrica entre sus usuarios. En desglose, de los US$3.5 millones que Neu recibió de inversión, US$700.000 se destinarán en tecnología.
“Estamos entrando en una era de abundancia de energía, impulsada por proyectos viables de generación sin emisiones de carbono. ¿Cómo se puede gestionar la demanda de electricidad para aprovechar mejor esta producción de energía renovable? ¿Cómo se puede informar y empoderar a los consumidores para reducir sus costos de energía y su huella ambiental? NEU está liderado por un equipo motivado y de alto rendimiento que está obsesionado con estas preguntas”, indicó en Di Capua, inversionista y promotor de proyectos de energías limpias en Colombia.
Hincapié explica que su base de crecimiento es “un equipo de alto rendimiento” y “sumamente motivado” por el cambio que ofrecen.
“Es por eso es por eso que ahora mismo vamos a consolidarnos como líderes en comercialización digital de energía en Colombia y estamos acelerando nuestra expansión internacional en Estados Unidos, específicamente en Texas, y en Latinoamérica en México y Panamá con un modelo SaaS donde ya se están realizando varios proyectos piloto”, señaló Hincapie.
A su vez, el cofundador y CTO de Neu Energy Daniel López manifestó que este dinero será clave para “fortalecer nuestra capacidad tecnológica y así ofrecer nuevos productos y servicios, como NEU+ que permitirá conocer los consumos de cada uno de los equipos de nuestros clientes; y en sumar compras de energía limpia a nuestra cartera de generadores”.
Esta firma está atendiendo una cartera de usuarios que consumen 2.5 GWh al mes. Sin embargo, espera crecer esta cifra siete veces al finalizar el año y así alcanzar consumos superiores a los 16.9 GWh/mes.