¿Cómo será la transición en el mando del principal conglomerado industrial de Colombia?
Carlos Ardila Lülle (1930) empezó a construir su imperio en la década de los 60, cuando luego de pasar varios años como trabajador de gaseosas Lux, se lanzó con su propio negocio: Gaseosas Postobón. Entonces inició una carrera empresarial que lo llevó a construir uno de los más importantes conglomerados industriales y de medios de Colombia.
Por eso hoy muchos se preguntan cómo será el futuro de estas importantes compañías entre las que se encuentran Postobón, RCN radio y televisión, Heineken Colombia, Win Sports, el diario La República y el equipo de fútbol Atlético Nacional, entre muchas otras.
En total, los herederos directos de Ardila son sus cuatros hijos: María Emma, María Eugenia, Antonio José y Carlos Julio.
Aunque la estructura societaria tiene carácter familiar han sido Antonio José y Carlos Julio quienes se han puesto directamente al frente de los grandes negocios.
Se cuenta que el magnate fallecido este viernes, se mantuvo muy al tanto de las movidas de sus compañías y hasta no hace mucho tiempo se le entregaban informes pormenorizados sobre la evolución de cada una de las unidades.
Lea también: Ardila Lülle deja una de las mayores fortunas de Colombia: así fue su paso por la lista Forbes
Aún así, los herederos directamente relacionados con el negocio han sido Antonio José Ardila y Carlos Julio Ardila.
Antonio José está en un break pues fue nombrado como embajador de Colombia ante el Reino Unido desde 2019 por el presidente Iván Duque.
Pero en la historia del conglomerado, él se ha caracterizado por concentrar su interés en las operaciones industriales como Postobón y los ingenios azucareros.
Él es egresado de Harvard College y cuenta con un Máster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Miami. Antes de asumir la embajada fue presidente de la Junta Directiva de Postobón, y miembro de la Junta Directiva de Peldar y Central Cervecera de Colombia (CCC), firma en la que el conglomerado colombiano va de la mano con CCU de Chile y Heineken.
De otra parte está Carlos Julio Ardila que ha concentrado su interés en otros importantes negocios como las inversiones en medios de comunicación. Si bien desde el principio de su historia, la organización tenía intereses en el mundo radial a través de RCN, a finales del siglo pasado incursionó en la televisión abierta, haciéndose a una porción de espectro para su canal RCN Televisión.
Más recientemente han adquirido el diario especializado en economía y negocios La República y lanzaron un canal de televisión exclusivo en deportes, al que llamaron Win Sports.
También ha heredado el carácter filantrópico de su padre y se le reconoce por su impulso a las actividades culturales y artísticas.
Varios de los hijos de Antonio José y Carlos Julio también han hecho incursiones en negocios del conglomerado como el equipo de fútbol Atlético Nacional, como es el caso de Claudia Ardila, y en fondos de inversión como ocurre con Juan Carlos Ardila.
El fallecimiento de Carlos Ardila Lülle, uno de los más grandes empresarios en la historia de Colombia, es una muy mala noticia para su familia, para el mundo de los negocios, pero es claro que el proceso de sucesión está muy definido y que todo lo que viene son más historias de éxito como la que escribió el pionero de este grupo empresarial.