Con un software e inteligencia artificial, gestionan el consumo de forma automática. Ya ayudan a empresas en Colombia y planean expandirse a México y Australia.
Cuatro colombianos crearon hace cuatro años un software con inteligencia de negocios que les permite a las empresas gestionar su consumo de servicios públicos generando ahorros hasta del 30%. Se trata de Energy Master, una startup que busca mejorar indicadores de sostenibilidad ambiental en las compañías gracias al gasto eficiente de energía eléctrica y agua.
De acuerdo con sus fundadores, el emprendimiento gestiona el consumo de servicios públicos en más de 6.000 sitios de 30 compañías del país de sectores como banca, retail, comercio, entre otros, a los que ha permitido ahorros equivalentes al gasto mensual de energía de más de 65.000 familias.
Lea también: El colombiano que busca revolucionar los viajes al espacio con Elon Musk
“Nuestra gestión la desarrollamos de forma automática por internet, sin la necesidad de instalar ningún tipo de hardware como medidores, entre otros. Asimismo, contamos con analítica con inteligencia de negocios; o Machine Learning y procesos robóticos aplicados a la Big Data de servicios públicos”, cuenta Alejandro Ramírez, gerente de innovación de Energy Master.

En términos económicos, explican, su solución ha permitido que en los últimos cuatro años las empresas tengan un ahorro por más de US$3 millones, un beneficio que han obtenido sin desarrollar ningún tipo de inversión.
A través de inteligencia artificial, el software captura de forma automática la información de las facturas de cada empresa y lo gestiona por internet. Según Ramírez, “el dinero que ahorran las empresas por lo general lo reinvierten en la compra de paneles y películas solares; también se destina para financiar programas de sostenibilidad ambiental y eficiencia operacional”.
Manténgase informando en Forbes Colombia.
En este momento ya avanzan en su expansión por todo el país, así como adelantan planes en Australia y México. En estos dos últimos territorios, ya han hecho pilotos al mismo tiempo que continúan su expansión internacional en mercados como Estados Unidos.
Es de resaltar que Energy Master recientemente hizo parte del grupo de las diez start-ups de alto impacto de Rockstart Latam.