Starter creará una academia para acelerar empresas en etapa temprana y quiere llevar su subasta de startups a más países de América Latina, contó a Forbes su cofundador Tomás Ríos.
Starter Company, una compañía que a través de sus eventos conecta a grandes empresas con startups para hacer proyectos de innovación abierta y a su vez a startups con inversionistas -y viceversa-, ha levantado US$260.000 en una ronda pre-semilla.
Esta inyección de capital ha sido encabezada por Vertical Partners, un fondo que al igual que la empresa tiene sede en Medellín, con la participación de los ángeles inversionistas Mateo y Esteban Ramírez.
Starter Company tiene un equipo de más de 10 personas que hace posible cada una de las iniciativas, entre ellas espacios de ‘citas rápidas’ con las que ayudan a inversionistas a identificar oportunidades y a empresas emergentes a conseguir financiamiento.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
“Queremos crecer en América Latina, no solo con los eventos. Estamos entendiendo que parte del problema son las unidades de conocimiento desde el ser y el hacer. Para ello es importante crear una unidad de conocimiento que llamaremos Academy para apoyar a esos emprendedores en etapas emergentes, que de una manera podamos acelerar y que muestren sus resultados cuando lleguen a los eventos”, dijo a Forbes Tomás Ríos, quien cofundó Starter junto a Juan Gabriel Arboleda, Santiago Puerta y Santiago Mesa.
En su primera cohorte de aceleración, Academy aspira a acompañar al menos 10 compañías en 2022. Los fundadores de la compañía buscarán a futuro no solo intermediar el acompañamiento, sino ser parte de él.
Su próximo encuentro será el StartCo Caribe, que se hará en noviembre en Barranquilla con un evento presencial en el que quieren reunir más de 3.500 personas, entre inversionistas, empresarios, corporativos y otros actores del ecosistema de emprendimiento.