Andrés Prieto se convirtió en un 'best seller' en Tik Tok enseñando inglés a la comunidad latina. Empezó hace cinco años en las redes sociales y hoy impacta a millones de personas con sus contenidos educativos. Esta es su historia.

Andrés Prieto Franklin encontró en el inglés una mina de oro. A través de videos cortos en Tik Tok, este colombiano ha ayudado a millones de latinos a entender, aprender y adaptar el idioma de manera sencilla. Da consejos, enseña vocabulario y su éxito lo ha convertido en un ‘best seller’ de la plataforma, con más de 2 millones de seguidores y por lo menos 19.9 millones de “Me gusta”.

Empezó hace cinco años cuando lanzó su canal de YouTube Andrés en Inglés. Lo hizo por recomendación de unos amigos, por lo que abrió una cuenta en la plataforma e inició montando videos. Para entonces, se acababa de mudar a Estados Unidos luego de trabajar por más de 10 años como especialista de marketing en el sector de telecomunicaciones.

Lo que empezó como un experimento, se convirtió en su vida y su trabajo. En 2020, de hecho, debido una lesión en la mano, que no le permitió seguir editando para su canal de YouTube, migró su contenido a Tik Tok.

“Empecé a compartir mis tips en TikTok y el crecimiento fue increíble. En menos de dos meses llegué a 100.000 seguidores, en tres meses llegué al millón, en septiembre mi cuenta de creador fue verificada por la plataforma y finalizando el 2020 llegué a los dos millones de seguidores”, cuenta el creador de contenido. ” Ya este año alcancé a romper las seis cifras en ingresos usando YouTube Live and TikTok Live”.

Lea también: Tik Tok implementará opción para crear videos de hasta tres minutos

Gracias al crecimiento orgánico de su cuenta, el colombiano, de 40 años, se convirtió en el primer creador latinoamericano con acceso a una herramienta que está probando Tik-Tok para
vender miles de dólares directamente en transmisiones en vivo.

Así, por ejemplo, en agosto realizó la venta directa de su curso ‘Unlocking your voice in English’, en las transmisiones en vivo de la red social, y en solo 20 minutos facturó alrededor de $14 millones de pesos ($700.000 pesos por minuto). “Mi meta era cerrar el 2021 con ventas de US$100.000 y logré cumplirla en sólo 6 meses usando las transmisiones en vivo en Youtube y TikTok”, dice.

Foto: Alejandro Ibarra

La industria del mercadeo con influenciados y creadores de contenido apunta a crecer US$13.800 millones este año y llegar a los US$15.000 millones en el 2022. Este escenario lo ve muy bien el colombiano, pues admite que en la creación de contenido se está gestando una millonaria industria que ya está captando inversión de lo que antes se destinaba para publicidad tradicional.

Andrés en Inglés apunta por seguir construyendo una gran comunidad, al mismo tiempo que le saca provecho a las redes sociales. Su formula sigue impactando millones de personas en Latinoamérica, por lo que, incluso, acaba de lanzar su app “Inglés Ya” con el objetivo de democratizar el acceso a aprender el idioma alrededor del mundo.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.

La ‘app’ cuenta con cientos de contenidos gratuitos, sin anuncios y un módulo exclusivo para quienes desean obtener la ciudadanía en Estados Unidos. “A todos los creadores de contenido como yo que se levantan cada día para cumplir sus sueños, quiero decirles que aprovechen la tecnología para aprender lo necesario, para ser los dueños de sus vidas, de su tiempo y de sus sueños”, dice el colombiano.