De esa cifra, unos US$ 91.000 millones corresponderán a América Latina, generado por los nuevos recursos que tendrán la manufactura, los servicios financieros, el sector público, las TICs, el comercio y el agro.
La implementación del sistema de quinta generación de tecnología de comunicación (5G) a nivel global aportará a la economía mundial alrededor de US$ 2,2 billones en el período 2024-2034, de los cuales US$ 91.000 millones corresponderán a América Latina, generado por los nuevos recursos que tendrán la manufactura, los servicios financieros, el sector público, las TICs, el comercio y el agro, proyectó Lucas Gallitto, director de la entidad que agrupa a operadores de telecomunicaciones con sede en Argentina.
Gallitto señaló que el desarrollo de la tecnología 5G requiere “del esfuerzo de todos los actores“, e identificó como relevantes la disponibilidad de espectro radioeléctrico y el tendido de fibra óptica, así como la disposición de dispositivos “asequibles” y regulaciones “flexibles, pro inversión”.
Lea también: Así será el megaproyecto de vivienda que se construirá en Bogotá
Según el experto, la 5G “va a convivir con otras tecnologías” y la previsión es que para el año 2025 el 20 % de las conexiones a nivel global serán con esta tecnología, en un contexto en el que el 4G “seguirá siendo la predominante”.
Por su parte, el vocero de Huawei, Guillermo Solomon, dijo que el desarrollo del sistema 5G permitirá a las empresas reducir el nivel de inversión que necesitan hacer para responder a las nuevas demandas del mercado.
“Con 5G la inversión para responder a las nuevas demandas es del 60%, mientras que con 4G supera el 200%“, sostuvo el directivo.
Agregó que la previsión es que para el año 2025, el 75 % de los hogares del mundo tendrán banda ancha fija de 1 giga o más y que el 20 % de esas conexiones serán inalámbricas, uno de los usos más seguros de 5G.
Destacó que “con la tecnología 5G se puede proveer con servicio a más de un millón de conexiones por kilómetro cuadrado”; y remarcó la importancia del uso de este sistema para el transporte.