La empresa se ganó un reconocimiento por su labor en la generación de empleo y crecimiento industrial del país.
¿Se acuerda de las papas Super Ricas o del Todo Rico? La empresa que las fabrica cumplió 60 años y el presidente Iván Duque, junto con la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, fueron este martes a destacar su trayectoria a su planta ubicada en Fontibón, en Bogotá.
La compañía, llamada Comestibles Ricos, lleva 60 años operando en el país. Según datos de la firma, generan 811 empleos directos, 1.000 indirectos y fue reconocida con el Mérito Industrial, un reconocimiento que hace el ministerio de Comercio, Industria y Turismo para las compañías que impulsen el aparato productivo.
Lea también: Industria del acero, preocupada por eventual eliminación de aranceles en Colombia
“Es un orgullo exaltar la tradición empresarial colombiana con el reconocimiento a la empresa Super Ricas que, durante 60 años, ha sido artífice del fomento industrial, la generación de empleo y la consolidación y desarrollo en el mercado colombiano”, dijo el presidente Iván Duque, mientras visitaba la planta de la compañía en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
El recorrido de Comestibles Rico
Súper Ricas, como se le conoce a la empresa, es una compañía 100% colombiana, fundada en 1961 y ha impulsado el desarrollo económico del país en la producción y comercialización de pasabocas, elaborados con papa, plátano, yuca y chicharrón como materia prima.
Desde el año 1992 ha liderado el programa ‘Microempresa dentro de la empresa’, y le permite a sus empleados crear negocios familiares y mejorar sus condiciones de ingreso a través de la distribución de productos de manera independiente.
La empresa cuenta con alrededor de 500 proveedores a nivel nacional del agro colombiano, especialmente de los departamentos de Boyacá, a quienes les compra aproximadamente 35.000 toneladas de materia prima al año.
Tambien cuenta con el programa ‘Semillas del Futuro’, que provee capacitación a más de 50 familias campesinas en el departamento de Boyacá y cuyo objetivo es promover la formalización y la visión empresarial de los campesinos, así como el conocimiento técnico y su aplicabilidad en la labor del campo.
Súper Ricas cuenta con una mayor participación de mercado en Colombia (16%), con presencia en la región central (Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Antioquia); y nuevos mercados a nivel internacional en la categoría de pasabocas.
La empresa tiene más de 62.000 clientes y exporta más de 202.000 kilos de productos a países como Gran Bretaña, España, Panamá, Chile, República Dominicana, Estados Unidos y Canadá.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual