Durante 2019 la startup colombiana realizó cerca de 7 millones de entregas; en 2020, cerca de 15 millones; y espera cerrar 2021 por encima de las 20 millones de entregas.

A casi dos años de que la pandemia de Covid-19 paralizara al mundo, la industria del ecommerce y de logística de entrega han experimentado un boom, registrando el nacimiento de startups que han aprovechado la oportunidad y que comienzan a invertir en este sector.

Tal es el caso de la startup colombiana Mensajeros Urbanos que durante 2019 realizó cerca de 7 millones de entregas; en 2020, cerca de 15 millones y espera cerrar 2021 por encima de las 20 millones de entregas.

Lea también: Justo y Bueno anuncia que encontró financiador internacional para salvarse de la quiebra

“Nuestra meta en 2022 es volver a duplicar nuestro tamaño como compañía respecto a lo realizado en 2021 y por eso estamos invirtiendo cerca de 30 millones de dólares tanto en Colombia como en México para lograr los crecimientos”, puntualizó Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos, en entrevista para Forbes.

El CEO de Mensajeros Urbanos destacó que el mayor diferenciador de su plataforma en comparación con otros servicios de mensajería es el análisis de 800 millones de datos para que el sistema tome desiciones eficientes para las entregas en bicicletas, motocicletas, autos particulares, camiones y así hacer más eficaces los costos y el tiempo.

“El algoritmo nos dice cuál es la proyección de demanda que vamos a tener en lo siguientes días y basado en ese resultado definimos cuáles y cuántos vehículos necesitamos vincular a la red para poder tener una operación nivelada. Una vez ese algoritmo nos permite tener los recursos logísticos adecuados, el otro algoritmo fundamental hace la división de las necesidades logísticas en tareas”, detalló.

En cuanto a los derechos que le proporcionan a los trabajadores independientes que entregan los paquetes, el CEO aseguró que en Colombia cuentan con un seguro de vida y en México está en proceso de concretarse para garantizar sus derechos laborales.