La marca también anunció que se fortalecerá en Estados Unidos con la llegada de sus productos a las tiendas Whole Foods y CVS.

Con el propósito de seguir llevando el café colombiano a todos los rincones del mundo, Juan Valdez anunció que pronto aterrizará en Oceanía, particularmente a Australia y Nueva Zelanda, a través de canales retail.

De acuerdo con Procafecol, ambos mercados representan una gran oportunidad para la marca. Nueva Zelanda, por ejemplo, al cierre de 2020 representó un tamaño de mercado de café de 197 millones de dólares y de más de 6.100 toneladas en volumen. Mientras que Australia, tiene un consumo per cápita de 3 Kg y una especialización en barismo, ferias y métodos de preparación de esta bebida.

Lea también: Justo y Bueno anuncia que encontró financiador internacional para salvarse de la quiebra

Según informó la marca, la oferta de productos en esos países incluirá su línea de liofilizados (solubles) de perfil clásico y saborizados, así como también con la línea de café de orígenes.

Fortalecimiento en EE. UU.

La marca también anunció que fortalecerá su presencia en Estados Unidos gracias a la llegada de sus productos a dos de las más reconocidas cadenas de supermercados de Estados Unidos, Whole Foods y CVS.

Lo anterior, significará un importante crecimiento para la marca, la cual inició su proceso de internacionalización en este país, desde el 2005. Los consumidores estadounidenses de este segmento podrán encontrar un portafolio variado enfocado en la línea premium con sus referencias Colina y Cumbre, el liofilizado (soluble) con perfil clásico y las cápsulas Keurig de café Colina.