La organización fue reconocida por su modelo 360 grados, que busca sacar de la pobreza a madres adolescentes en Colombia, Chile y Panamá.
La Fundación Juanfe, liderada por Catalina Escobar, recibió esta semana de manos de la Reina Sofía en España, el premio de la Fundación Mapfre como mejor proyecto o iniciativa de impacto social por su modelo 360 grados, que busca sacar de la pobreza a madres adolescentes en Colombia, Chile y Panamá.
En el evento, la Juanfe fue la única organización colombiana en ser destacada.
Lea también: Uchuva colombiana, con el potencial para superar los US$100 millones en exportaciones
El programa que le costó el reconocimiento a la fundación nació de la experiencia personal de Catalina Escobar, quien durante su voluntariado en el hospital de maternidad de Cartagena vivió el fallecimiento en sus brazos de un bebé nacido de una madre de 14 años que no pudo reunir los 30 dólares necesarios para el tratamiento que podía salvarle.
Catalina sufrió así mismo el fallecimiento de su propio hijo, Juan Felipe, de un año y medio de edad, en un accidente doméstico. “Este un reconocimiento muy especial y lo recibimos con mucho orgullo y humildad (…) Tenemos un modelo que es digno de ser replicado no solo en otras ciudades de Colombia o Latinoamérica sino del mundo”, indicó Escobar.
Con este modelo, la Fundación Juanfe ha impactado cerca de 245 mil personas, según cifras de la organización. En Colombia, datos del Dane indican que en el segundo trimestre de 2021 hubo un incremento de 22,2% de los nacimientos en niñas menores de 14 años en comparación con el mismo período de 2020.