En medio de la pandemia, la empresa le apostó a una serie de proyectos innovadores para seguir vendiendo viviendas e, incluso, optimizar sus procesos.

Vea aquí completo el especial Genios de la Transformación Digital 2021

Aunque el sector constructor fue uno de los más golpeados en 2020 por las restricciones de movilidad por cuenta de la pandemia por coronavirus, Amarilo logró impulsar su proceso de transformación digital, que se venía gestando unos años atrás.

Con los ojos puestos en tecnologías aplicadas en inteligencia artificial, workspace, realidad virtual y aumentada, plataformas P2P, blockchain, marketplaces, construcción inteligente, big data, automatización y la plataforma BIM (Building Information Modeling), la constructora ha invertido 3 millones de dólares en los últimos tres años.

Lea también: Promigas, transformación de valor para el mundo

Entre los proyectos digitales que los han puesto en la mira de aquellos que también quieren innovar en este sector está ‘Casa desde Casa’, una plataforma que le permitió a los clientes acceder a un programa de venta remota con el que pudieron mantener a flote su operación durante la pandemia. Como cuenta Mónica Sánchez, gerente de mercadeo de Amarilo, eso ha venido acompañado de la implementación de la metodología BIM con la que la constructora logró, entre otras cosas, reducir en un 70% los tiempos de trabajo.

Por otro lado, crearon el Proyecto Next, con el que implementaron un negocio basado en soluciones innovadoras que incorporan funcionalidades utilizadas en varios países en materia de ingeniería y construcción, venta colaborativa, planeación y gestión financiera.

A eso le han sumado un modelo de inversión alojado en la nube y con el que pueden hacer posible un modelo de contratación y ventas con firma digital. “El sector constructor tiene un amplio camino por recorrer en temas de innovación y transformación digital, por lo que tiene una alta oportunidad de explotar este campo para garantizar la sostenibilidad del negocio y lealtad de nuestros clientes”, subrayó Gustavo Brieva, gerente de tecnología y desarrollo de Amarilo.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual