Maria Camila González Olarte, Forbes Colombia
Maria Camila González Olarte

Maria Camila González Olarte

Es periodista con varios años de experiencia cubriendo temas económicos. Es coeditora de economía en Forbes Colombia, cofundadora de Economía para la pipol y antes trabajó en El Tiempo y Portafolio por casi cinco años como periodista y estratega digital. Es comunicadora de la Universidad Externado, con especialización en periodismo digital de la U. Tadeo gracias a una beca que le otorgó Google y la Asociación de Medios de Información (AMI). Ganadora del primer lugar en la categoría escrita del premio de periodismo económico Anif (2021) con un trabajo sobre el efecto de la pandemia en las mujeres. También fue finalista en el Premio de Periodismo Económico Iberoamericano del IE Business School en 2018.

Más recientesArchivo
noviembre 15, 2022

La cruzada de Google para ser una de las empresas más innovadoras del mundo

Esta es una de las apuestas de Google por impulsar la creatividad a través del diseño, la arquitectura y la sostenibilidad.
FOTO: © VLAD ISPAS / EYEEM/GETTYIMAGES
octubre 13, 2022

Deuda colombiana: ¿una crónica de éxito?

Colombia alcanzó por cuenta de la pandemia el mayor nivel de endeudamiento de su historia. Forbes hace un análisis de los últimos 20 años de endeudamiento para Colombia y plantea algunas pistas de lo que viene.
Bay View campus en Google, San Francisco
agosto 27, 2022

Esta es la historia de la sala inspirada en Colombia del nuevo campus de Google en California

Forbes conoció el Google Campus en California y vio una de las principales a la que tiene la empresa de tecnología inspirada en Colombia y en Encanto.
medicamentos y salud
agosto 11, 2022

¿Quién va a financiar el sistema de salud de Colombia?

Aunque el sistema de salud ha logrado cobertura universal, todavía tiene el reto de que sus fuentes de ingresos sean sostenibles en medio del envejecimiento de la población, el encarecimiento de medicamentos, los cambios tecnológicos y el incremento de la atención de enfermedades crónicas.
agosto 10, 2022

Personas naturales, el principal foco de recaudo de la nueva reforma de Petro

La reforma obtendría el 32,4% ($8,1 billones) de los recursos de los impuestos a las personas naturales.
agosto 8, 2022

Estos son los puntos claves de la reforma tributaria que acaba de presentar el Gobierno de Petro

Uno de los focos de la iniciativa será la eliminación de exenciones tributarias para personas que ganan más de 10 millones, se crea de manera permanente el impuesto al patrimonio y se aumenta el impuesto a las ganancias ocasionales.
agosto 8, 2022

¡Es oficial! Gobierno radicó la reforma tributaria ante el Congreso

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó este lunes ante el Congreso la reforma, que busca recaudar $25 billones.
agosto 5, 2022

No es solo uchuva: estas son las empresas colombianas que tienen éxito exportando frutos exóticos

La gulupa, la uchuva, la granadilla, la pitahaya y los frutos secos como el marañón pintan a Colombia una nueva oportunidad para diversificar sus exportaciones. Tanto así, que en 2021 el país ha elevado en 21% la venta de estos productos al mundo. Forbes cuenta el plan para que las frutas sean la nueva joya del país hacia el mundo; una verdadera revolución agroindustrial.
agosto 3, 2022

Análisis | La Colombia que le quedó al nuevo Gobierno de Petro

Aunque es una de las economías que más crece en la región, al nuevo presidente, Gustavo Petro, le queda de tarea volver a bajar el desempleo a un dígito, combatir la informalidad, mejorar la cobertura en protección social y, por supuesto, cerrar el hueco fiscal del país.
julio 28, 2022

Esta plataforma de cripto abrió un teatro en Bogotá para hablar de blockchain y metaverso

La plataforma de criptomonedas, Ripio, aterrizó a Colombia y tiene un plan inicial para impulsar la educación financiera y digital en el país.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

Ver más »Aceptar