Tienen un programa en el que las personas pagan el servicio de acompañamiento cuando empiecen a trabajar. Su CEO Sebatián Caro explicó a Forbes en qué invertirán estos nuevos fondos.

Hunty, que tiene una plataforma con un programa de acompañamiento para que personas desempleadas puedan ubicarse en una trabajo, consiguió US$2 millones en una ronda de inversión semilla.

El programa de esta compañía fundada en Bogotá se enfoca en habilidades blandas, hoja de vida, mejoramiento del perfil de LinkedIn, casos de negocio, role plays y simulacros de entrevista para preparar panoramas reales de cada uno de los procesos de selección.

Este dinero lo destinarán a “ayudar a 16.000 personas a conseguir empleo para diciembre de 2022, seguir creciendo 50% mensual durante el siguiente año, expandir la operación a México y escalar las ventas mensuales a 1 millón”, dijo a Forbes su cofundador y CEO Sebastián Caro, quien previamente fundó otras compañías tecnológicos.

En el equipo de 65 personas están los cofundadores Valentina Smith, Francisco Camacho y Santiago Lafaurie, quienes registraron un promedio de crecimiento mensual de 75% y dicen haber ubicado más de 500 personas en 330 empresas nacionales e internacionales.

Con empresas como Cabify, Rappi, La Haus y Habi, han estrechado alianzas para enviarles los perfiles de los candidatos inscritos al programa que se acomoden sus requisitos.

“Para mayo de 2022, queremos ayudar a más de 1000 personas por mes a conseguir el trabajo que sueñan”, agregó Caro.

De la inyección de capital participaron QED a través de su fondo de Latam Fontes, FJ labs, Venture friends, Kalei Ventures, Matterscale, Newtopia, Latitud, y algunos fundadores de startups como Rappi, La Haus, Elenas, Nuvocargo, Lambda y Ubits.

La plataforma cuenta 104 mentores de empleabilidad que generan ingresos adicionales trabajando en sus tiempos libres al tiempo que ayudan a otras personas a conseguir empleo.

Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada