Durante la audiencia también se conoció que la aerolínea planea cambiar su domicilio a Reino Unido, sin afectar las operaciones en los países en los que tiene presencia.
Luego de varias horas de discusiones este martes en el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, el juez del caso finalmente no tomó ninguna decisión con respecto al plan que presentó la aerolínea para empezar su reestructuración.
Como conoció Forbes Colombia desde Nueva York, el tribunal suspendió la decisión para aprobar el plan de Avianca para salir del Capítulo 11, el próximo jueves tendrá que radicar unas precisiones de lo que se discutió y se fijará una nueva fecha.
De acuerdo con la aerolínea, este martes se citó una audiencia para aprobar el plan de Avianca para empezar en su reestructuración financiera y así definir su salida del Capítulo 11.
Cabe recordar que la aerolínea tuvo que acogerse al Capítulo 11 que bajo las leyes de Estados Unidos aplica para compañías que entran en quiebra. Entre las explicaciones a su situación está los efectos de la pandemia y los problemas financieros de la compañía que se acentuaron desde el paro de pilotos en el 2017.
Ante ese plan, que ya había sido presentado ante los acreedores hace unas semanas, llegaron objeciones por parte de los pilotos agremiados en la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), tenedores de bonos y las autoridades tributarias del Salvador. Eso sí, durante la audiencia se dio a conocer que la mayoría de estos acreedores aprobaron el plan.
¿Con base en Reino Unido?
Una de las gruesas discusiones que se dieron durante la audiencia en Nueva York, y que sorprendió a algunos, es que Avianca propuso constituir la nueva holding desde Reino Unido, teniendo en cuenta que allá se reconocen las decisiones del proceso para salir del Capítulo 11.
Ahora bien, como explicó la aerolínea a Forbes Colombia en Nueva York, esto no implica un cambio de operación o presencia de las aerolíneas en sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, aclaró que los centros de operaciones actuales de la aerolínea se mantienen en cada país.
Por ahora, en caso de que aprueben finalmente su plan de reestructuración, la hoja de ruta de la aerolínea es seguir en su plan para simplificar el modelo de negocio, incrementar la conectividad aérea y seguirse posicionando como una aerolínea clave en Latinoamérica.
De igual forma, Avianca avanzará en el proceso de reconfiguración de sus aviones, así como en el refinanciamiento de aeronaves y la obtención del financiamiento de sus obligaciones a largo plazo.
¿Las acciones en cero?
Como parte del acuerdo, la aerolínea ha sido enfática en que las acciones quedarán en cero de acuerdo a dicho plan de reorganización del Capítulo 11.
“La compañía reitera, una vez más, tal como lo ha revelado al mercado a través de comunicados emitidos, que en el evento que los acreedores aprueben el Plan y el mismo sea posteriormente confirmado por el Tribunal en términos consistentes con el ECCA, los actuales accionistas de la Compañía (incluidos los accionistas ordinarios y los accionistas preferenciales) no recibirán ninguna distribución en su calidad de accionistas“, apuntó la firma en una compañía en días pasados.
Asimismo, como explicó la aerolínea esto tiene que ver con que según el plan “y los efectos del Capítulo 11 se espera que el valor de las acciones en circulación de la compañía se reduzca a cero, como resultado de la disminución del patrimonio de la compañía atribuible a los pasivos de los deudores con terceros y acreedores, así como a la inyección de capital por parte de nuevos inversionistas, como lo contemplan el Plan y el ECCA”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual