Andrés Vélez, fundador y CEO de Flex sostiene que tienen más de 23.000 conductores disponibles y que han hecho inversiones de US$5 millones, con recursos propios.
Haber crecido en una familia involucrada en el mercado del transporte de carga le otorgó a Andrés Vélez un conocimiento innato del sector, que lo motivó a emprender con Fletx, una plataforma que conecta a conductores, propietarios de vehículos y generadores de carga.
“Más allá del conocimiento de la operación y del negocio en sí mismo, fue entender cuáles eran los dolores de cabeza de las personas inmersas en la prestación del servicio, los directos implicados en este”, expresó Vélez a Forbes. “Ese camino de entendimiento, que me mostró que este era un sector muy estático, ausente de tecnología e innovación, me llevó a Fletx”.
Desde sus primeros días hasta ahora, la plataforma pasó de 168 a 13.000 viajes mensuales, superando más de 200.000 viajes y una base de 23.000 conductores disponibles, con una facturación de $18.000 millones anuales.
Siga las historias de emprendedores en nuestra sección especializada
Esto ha sido posible con una inversión de US$5 millones de recursos propios, indicó Vélez, quien se prepara para salir a levantar una ronda de inversión para expandirse a México, a la costa este de los Estados Unidos y a Chile en el 2022.
En algunos de estos mercados se encontrarán con Liftit, la plataforma de logística colombiana que se ha expandido en los principales mercados de América Latina, que ha obtenido US$39.2 millones por parte de inversionistas, entre ellos Mercado Libre y Monashees.
En el caso de Fletx, que lidera el bogotano Vélez, de 32 años el ecosistema de la plataforma contempla que desde una persona que necesite enviar una carga esporádica hasta una empresa que genere carga convencional, puedan acceder a la contratación y al monitoreo del servicio logístico. Tienen clientes como Bavaria, Cemex y Casa Luker.
“Para 2022 queremos seguir operando en toda Colombia, ampliando el número de conductores inscritos y empresas con las que trabajamos, mejorando nuestro servicio y ofreciendo más alternativas a quienes usen Fletx”, explica Vélez.