Blue Origin, compañía el fundador de Amazon, demandó a la agencia norteamericana por hacer una "evaluación injusta" de las propuestas para construir el módulo de aterrizaje para volver a llevar astronautas a la luna.

La compañía espacial de Jeff BezosBlue Origin, perdió una demanda contra la Nasa que presentó por la decisión de la agencia norteamericana de otorgar un contrato de US$ 2,9 mil millones a la compañía de cohetes de Elon MuskSpaceX, para construir un módulo de aterrizaje para transportar astronautas a la Luna.

El juez federal Richard A. Hertling falló a favor de SpaceX, en medio de una acalorada carrera espacial multimillonaria entre Blue Origin, SpaceX y Virgin Galactic del multimillonario Richard Branson.

Lea también: Avianca pide permiso para operar con código compartido con Easyfly

Blue Origin tomó acciones legales contra la Nasa diciendo que era “ilegal e inapropiada” la evaluación que hizo de las tres propuestas para el contrato del módulo de aterrizaje lunar.

El portavoz de Blue Origin dijo en un comunicado a Forbes el jueves que la demanda “destacó los importantes problemas de seguridad con el proceso de adquisición del Sistema de Aterrizaje Humano que aún deben abordarse”. Sin embargo, no está claro a qué problemas de seguridad se refería la declaración.

Elon Musk respondió a un tweet sobre un artículo sobre el fallo con una imagen de la película “Dredd” con las palabras “¡HAS SIDO JUZGADO!”

La Nasa dijo a Forbes que reanudará su trabajo con SpaceX lo antes posible, mientras que SpaceX no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Forbes.

¿Quién da más?

Jeff Bezos ofreció la exorbitante suma de US$ 2 mil  para “volver a encarrilar el programa ahora mismo” si la agencia redirigía el contrato a Blue Origin, dijo Bezos en una carta abierta a la Nasa en julio después de que la agencia norteamericana adjudicara el contrato a SpaceX en abril.

Lea también: Elon Musk suma problemas para vender autos eléctricos

Bezos agregó que Blue Origin pagaría adicionalmente por una misión en órbita terrestre baja y cubriría cualquier costo adicional según sea necesario.

Antes de la carta abierta, Bezos presentó una protesta infructuosa ante la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, diciendo que la Nasa fue “irrazonable” al evaluar las propuestas. Sin embargo, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental dijo en julio que la NASA no violó la ley al adjudicar un contrato y que la agencia fue “razonable” en su evaluación de las propuestas.

El lucrativo contrato fue otorgado a SpaceX en abril como parte del programa Artemis de la NASA que apunta a llevar a la primera mujer y primera persona de color a la Luna para 2024. SpaceX fue seleccionada para desarrollar el primer “módulo de aterrizaje humano comercial” para transportar a los astronautas desde la nave espacial Orion a la superficie de la luna. El viaje sería el primero desde principios de la década de 1970.

*Con información de Forbes US.